El técnico Oliverio Cárdenas está pendiente cada día de la actuación de su expupilo Johan Esteban Chaves en la Vuelta a España, a quien ve fuerte y con posibilidades de dar una gran sorpresa.
Cárdenas, quien dirigió en sus inicios a Chaves, afirma que la clave está en la paciencia con la que el bogotano afronte cada etapa, pues lo ve fuerte y con condiciones de, en cualquier momento, aprovechar alguna flaqueza de Froome para atacar.
“Yo veo a Esteban muy bien, ayer tuvo un pequeño descuido pero recompuso pronto y le alcanzó para ganarse otro lugar en la general. Esto apenas está empezando, quedan muchos días y lo importante es que se sostenga ahí, entre los mejores”. Ahora es segundo a 11 segundos del líder.
Chaves y los gemelos Adam y Simon Yates han colocado al equipo australiano del Orica como el equipo más potente en la general, con el trío de líderes de la formación en el top-10, por encima de otras escuadras que llegaron con mayor protagonismo.
Una de las primeras conclusiones de la Vuelta antes de terminar la primera semana es que el jefe de la oposición al líder Chris Froome es Chaves, el único que ha respondido al cuádruple ganador del Tour de Francia en las jornadas de Andorra y Ermita de Santa Lucía.
En declaraciones a EFE, Neil Stephens, director del Orica, dijo no sentirse extrañado por la inmejorable posición de su tridente, pero avisa sobre un hecho adverso común para sus hombres: debilidad para la contrarreloj.
“Sí me imaginaba esta situación, ya que trabajamos para ello, aunque somos realistas y pensamos que en cualquier momento se pueden torcer las cosas y alguno puede salir de esa buena situación. Iremos poco a poco”.
Stephens analizó la carrera con la contrarreloj de Logroño del próximo 4 de septiembre. “Esteban está bien, pero de los hombres fuertes de la carrera es el que menos anda en contrarreloj. Hay que pensar que no estamos en la Vuelta a Valencia, que son tres semanas y habrá días mejores y peores. Tendremos que jugar nuestras cartas”.
Luis Fernando Saldarriaga, técnico del Manzana Postobón dijo desde España, que “la regularidad y condiciones que tiene Chaves hacen que su actuación no sea sorpresiva, pues se esperaba que al estar bien de salud, fuera uno de los hombres protagonistas en la Vuelta y así lo está demostrando, con determinación en los ascenso para estar ahí entre los mejores” .