Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gaviria y su idilio en Argentina

Cada vez que el velocista pisa ese país impone su talento. En Vuelta a San Juan aún tiene más opciones de ganar al embalaje. Está fuerte y recuperado.

  • FOTO CORTESÍA LUIS BARBOSA
    FOTO CORTESÍA LUIS BARBOSA
29 de enero de 2020
bookmark

Era normal que Fernando Gaviria (UAE) cediera ayer el liderato de la Vuelta a San Juan tras la contrarreloj con la que se desarrolló la tercera jornada de la carrera, ganada por otra estrella del pedalismo mundial, el belga Remco Evenepoel, ahora al comando.

Por sus características de corredor, Gaviria no lucha por títulos generales sino por triunfos de etapa, y en el país argentino, el cual se convirtió para él en una especie de cábala desde que dio el salto al ciclismo de ruta en 2015, continúa sacándole brillo a su éxitoso palmarés deportivo.

Considerado uno de los mejores velocistas del mundo, Fernando se impuso el pasado lunes en la segunda fracción luego de un soberbio remate en el departamento de Pocito, manteniendo su idilio en una prueba en la que han sido más los festejos que las adversidades, luego de la caída que lo sacó de competencia en 2018. Verlo con esa demostración de poder genera ilusión.

Ahora suma, en el historial de ese certamen, seis triunfos de fracción, y un total de nueve en suelo gaucho, sumado a los tres en la anterior Vuelta a San Luis, dos de ellos en 2015, cuando empezó a sorprender y cautivar con su talento. Ese primer año superó, en dos ocasiones, al histórico embalador inglés Mark Cavendish, quien ostenta 146 victorias profesionales.

Esta vez Gaviria, quien se nota recuperado luego de sufrir una molestia en la rodilla, se bate ante otros especialistas como el eslovaco Peter Sagan (Bora), tres veces campeón mundial; el colombiano Álvaro Hodeg (Deceuninck) y el italiano Marco Benfatto (Bardiani).

“Ganar la Vuelta a San Juan es complicado porque hay corredores demasiado fuertes, está totalmente descartado para mí. La etapa del Colorado -la quinta, el viernes, con final en alto- es imposible, pero veremos si para el resto del equipo sí puede ser”, comentó, a los organizadores el nacido en el municipio de La Ceja, hace 25 años.

El ciclista del equipo UAE, en el que tiene como compañero en la actual ronda a su compatriota Juan Sebastián Molano, espera seguir siendo protagonista en las otras tres jornadas con final plano que restan.

“Estoy en buena forma, entrenando bien, me cuido con la comida y he hecho entrenamientos específicos para conseguir victorias que han dado sus frutos”, agregó Gaviria, que había cerrado la campaña anterior festejando, tras ganar dos fracciones en el Tour de Guangxi, en China.

“Ahora espero llegar bien para las clásicas en Europa y el Tour de Francia”, sentencia el paisa, quien por el momento es el pedalista nacional más triunfador con 41 conquistas. Supera por dos a Nairo Quintana.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD