viernes
3 y 2
3 y 2
Johan Colón se llevó la segunda etapa de la Vuelta Antioquia 2022 que terminó en Valdivia. El corredor del equipo Orgullo Paisa se impuso en un apretado embalaje y cruzó la meta con un tiempo de 1 hora, 33 minutos y 42 segundos.
Colón repitió lo que había conseguido en 2021, cuando también ganó la segunda etapa de la carrera más importante que se hace en territorio antioqueño. El promedio de velocidad que necesitó el ciclista para terminar el recorrido de 76 kilómetros entre los municipios de El Bagre y Valdivia.
En el segundo lugar entró Brayan Sánchez, del Team Medellín, con el mismo tiempo que el ganador de la etapa. Diego Ochoa, que ganó la primera fracción el martes finalizó en la tercera casilla, con lo que completó el podio.
Adrián Bustamante del Sistecrédito GW fue cuarto, mientras que su compañero Santiago Escudero finalizó en la quinta posición, ambos con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
En la sexta casilla se ubicó Kevin Sánchez, del equipo Plateado-Minera, mientras que Marlon Patiño, del Avinal Carmen de Viboral fue séptimo. La octava posición fue para Mauricio Orozco (Team Norte), mientras que la novena y la décima se las llevaron Alejandro Osorio (EPM-Scott) y Jeison Casallas del Colombia Tierra de Atletas.
¿Cómo quedó la clasificación general?
Con dos etapas corridas, el boyacense Diego Ochoa del equipo EPM-Scott se mantiene en la cabeza de la clasificación general con un tiempo acumulado de 6 horas, 14 minutos y 33 segundos, seguido de Omar Mendoza del Colombia Tierra de Atletas, que está a 13 segundos del líder.
En la tercera casilla se ubica Javier Jamaica del Team Medellín a 18 segundos de Ochoa, mientras que Ángel Gil, del Orgullo Paisa, es cuarto a 22 segundos. En la quinta posición está Oscar Quiroz, a 47 segundos del primero.
La tercera etapa de la Vuelta Antioquia se correrá este jueves 13 de octubre entre los municipios de Yarumal, en el norte del departamento y Maceo, ubicado en el Magdalena Medio.
El recorrido será un descenso de 184 kilómetros y estará marcado por el choque término entre el frío de las montañas del norte de Antioquia y el calor sofocante del Magdalena Medio.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.