x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La persistencia de Colorado da sus frutos

Tuvo la grata sorpresa de ser recibido en Bogotá por su familia. Tiene preparado su retiro a los 40 años.

  • Francisco Colorado quiere entrar triunfante a su tierra, Antioquia, y ojalá lo sea como líder de la Vuelta a Colombia que ha sido su gran sueño, ganarla. Estuvo cerca en el 2010 cuando fue tercero.
    Francisco Colorado quiere entrar triunfante a su tierra, Antioquia, y ojalá lo sea como líder de la Vuelta a Colombia que ha sido su gran sueño, ganarla. Estuvo cerca en el 2010 cuando fue tercero.
08 de agosto de 2015
bookmark

Tres meses llevaba Francisco Colorado sin abrazar y besar a su pequeño hijo Juan Manuel y a su esposa Isabel Cristina Serna, a quienes les dedica sus conquistas en el exterior por medio de las redes sociales.

Es más, llegó de Asia pero no directamente a Antioquia, su tierra, sino a Bogotá para continuar su rumbo en la Vuelta a Colombia 2015 en busca de ese triunfo anhelado.

Sin embargo en la capital de la República recibió una sorpresa, sus seres queridos, quienes aprovecharon la oportunidad de tenerlo cerca para brindarle más apoyo y para decirle que en Medellín, lo esperaban con los brazos abiertos y ojalá con el título.

Y cargado de mayor motivación, Colorado emprendió el desafío en busca de ese premio que le ha sido esquivo en los últimos años, luego de ser tercero en 2010 y 12 el año pasado.

“Ellos cuentan los días para volver a estar cerca, pero también entienden que esta es mi pasión y el sustento que necesitamos para salir adelante”, dice lleno de motivación el nacido hace 35 años en San Rafael, Antioquia, y quien confiesa que pese a su edad se siente en este momento con las fuerzas suficientes para reinar en el giro nacional.

“Desde hace dos años mi mente se ha fortalecido más gracias a la madurez adquirida, entreno cinco o seis horas diarias, me cuido mucho, como bien y descanso lo suficiente para rendir en lo que más me gusta hacer que es el ciclismo”, afirma el antioqueño, que confiesa que se alimenta con pescado, carne y pollo, que no le gustan los fritos ni las harinas, y que cuando llega a Medellín no lo piensa dos veces para comerse su bandeja paisa.

Paco, como le dicen, tiene claro la edad de su retiro.

“A los 40 creo que será el tiempo de despedirme, por eso, y lleno de confianza por el buen momento que atravieso lo doy todo para ganar una Vuelta a Colombia, que siempre ha sido mi sueño”.

El corredor, que está compitiendo en este momento para el Formesan Bogotá, ganó la Vuelta a México, con el Canels, en mayo, y hace 15 días se adjudicó el título de la montaña en la Vuelta al Lago Quinghai, en China, con el Lotería Ningxia, y además fue tercero en la general.

“Tengo varias propuestas para hacer carreras en el exterior, como la Vuelta a Chiriquí, en Panamá, la cual la gané el año pasado, pero mi mente está enfocada en Colombia, donde deseo vencer para tener un buen retiro”.

En la presente Vuelta, el líder de Formesan, se siente fuerte. Indica que el rival a vencer es el español Óscar Sevilla (EPM-Tigo), sin desconocer a otros hombres de jerarquía como Mauricio Ortega y Robinson Chalapud (Orgullo Antioqueño), Camilo Gómez y Alejandro Ramírez (Coldeportes Claro).

“Día a día la carrera te va mostrando el camino para hacer la diferencia, en la montaña se puede sacar ventajas, y estoy preparado para dar la pelea”, afirma el buen escarabajo colombiano, quien espera llegar con un nuevo título a Antioquia para compartirlo en familia.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida