El suspenso por conocer la lista definitiva de 176 pedalistas que competirán en el Giro de Italia-2019 continúa.
A cuatro días de que comience la edición 102 de la carrera que se disputará hasta el 2 de junio, por Colombia ya hay representantes confirmados, uno de ellos entre los favoritos al podio. Se trata de Miguel Ángel López, nombrado ayer por el equipo kazajo Astana como jefe de filas.
Además de López, tercero de esta competencia en 2018, estarán Esteban Chaves (Mitchelton), subcampeón en 2016 y ganador de etapa el año pasado; los embaladores Fernando Gaviria y Sebastián Molano (UAE) y Miguel Flórez (Androni).
De otro lado, se conoció que el elenco Movistar, que llevaba alineando corredores nacionales desde 2014, precisamente el año que logró el título de la ronda rosa con Nairo Quintana y único colombiano en triunfar en la carrera, no llevará esta vez criollos. En la prelista estaba el paisa Carlos Betancur.
Entre tanto, el equipo Ineos, hasta el pasado 1° de mayo llamado Sky, tiene preinscrito a Sebastián Henao, y suena fuerte que Iván Sosa tome el liderato que cedió Egan Bernal tras fracturarse la clavícula en un entrenamiento el fin de semana.
Sosa ya tuvo la oportunidad de tomar el mando de su escuadra en el pasado Tour Colombia en Antioquia, en el que terminó subcampeón, a cuatro segundos de “Supermán” López.
La misma organización del Giro ubica a López, así como al local Vincenzo Nibali (Bahrain), el holandés Tom Dumoulin (Sunweb), el esloveno Primoz Roglic (Jumbo) y el inglés Simon Yates (Mitchelton), entre los candidatos al título.
“López ha sabido ganarse el respeto en el pelotón internacional. Es un chico con talento, sus resultados lo respaldan. No la tendrá fácil porque hay rivales de peso, pero ha demostrado que puede ganar una gran ronda”, expresa Raúl Mesa, entrenador antioqueño.