Los resultados que viene consiguiendo el ciclista Fernando Gaviria sorprenden tanto, que su fuerza, resistencia y velocidad al rodar ponen a Colombia en la baraja de candidatos para luchar por los puestos de honor en la prueba de fondo élite del Mundial de ruta que se inició ayer en Doha, Catar.
Hace un año el antioqueño mostraba impotencia al perderse, a causa de una lesión en la rodilla, la cita que se disputó en Richmond, Estados Unidos, y en donde era uno de los favoritos al triunfo.
Sin embargo, supo mantener la calma y con paciencia se recuperó para volver a vivir momentos mágicos como lo hizo ayer, luego de imponerse en la edición 110 de la clásica francesa París-Tours, de 252,5 kilómetros entre Dreux y Tours.
Si Etixx festejó en Doha al ganar por primera vez un título mundial por equipos en contrarreloj, también sacó pecho al enterarse del triunfo que conquistó Gaviria, quien hace parte de esta escuadra.
El nacido en el municipio de La Ceja hace 22 años evidenció una vez más por qué lo apodan el Misil, luego de ser más rápido al esprin, y tras un tiempo de 5:22.03, que el local Arnaud Démare (FDJ), segundo, y el belga Jonas van Genechten (IAM). El británico Mark Cavendish (Dimension) fue sexto.
“Fue una carrera dura, muy rápida. Hace una semana Esteban Chaves ganó el Tour de Lombardía y yo ahora la París-Tours. Estoy orgulloso por mí y por el ciclismo colombiano, que cada día es más fuerte”, declaró el vencedor, quien en lo que va corrido del año ganó etapa en el Tour de San Luis, la Provence, Tirreno, dos en Vuelta a Polonia y también venció en el GP Impanis-Van Petegem.
“Empezar y terminar la temporada ganando es algo bonito”, dijo Gaviria, quien mañana se reunirá con sus compañeros de la Selección en la desértica Catar, donde pese al asfixiante calor, buscará calmar su sed mundial .