viernes
3 y 2
3 y 2
E n una etapa en la que se esperaba la aparición de los escarabajos, Nairo Quintana y sus compatriotas quedaron debiendo en el arranque de la montaña en la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña.
Si bien el boyacense, al servicio del Movistar, fue protagonista en la fracción que se corrió entre Sant Cugat y Camprodon (153,2 kilómetros, 40 menos de lo previsto), y entró quinto, a 20 segundos del ganador y nuevo líder de la carrera, el belga Thomas de Gendt (Lotto Soudal), perdió tres posiciones en la clasificación general y pasó del cuarto al séptimo puesto, a 34 segundos del primero.
Nairo hizo parte de una escapada después de coronar el último premio de montaña del día, Port de Collabos, junto a Thibaut Pinot, Simon Yates y Matthias Frank. A menos de 11 kilómetros de meta, el boyacense fue líder parcial. Sin embargo, fueron alcanzados por el pelotón justo antes de cruzar la meta.
Una movida que no se esperaba ni el propio Alejandro Valverde (Movistar), quien hasta ayer fue líder de la competencia. “Me he metido en una fuga sin querer. ¿Qué hago?”, dijo el colombiano disculpándose por lo ocurrido tras finalizar la etapa que fue recortada por miedo de la organización a una posible avalancha en la subida a la estación de esquí de Vallter-2000, donde estaba prevista inicialmente la meta tras 199 km.
De Gendt, que invirtió un tiempo de 4:13.48 para cruzar como primero, admitió que pese a la victoria de ayer, este miércoles será difícil mantener el liderato.
“Este maillot es un gran premio para mí, pero creo que la subida a La Molina será muy dura para mí”, dijo el belga a Efe.
Hoy se disputará la cuarta etapa de 170,8 km entre Llanars y La Molina con dos altos de primera categoría y uno de categoría especial.
km ha corrido hasta ahora
Nairo Quintana en las dos competencias que ha disputado.
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.