<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Polémica por declaraciones del técnico campeón de Vuelta a Colombia

  • Diego Camargo, ciclista entrenador por Luis Alfonso Cely, en el equipo Colombia Tierra de Atletas. FOTO FEDECICLISMO
    Diego Camargo, ciclista entrenador por Luis Alfonso Cely, en el equipo Colombia Tierra de Atletas. FOTO FEDECICLISMO
23 de noviembre de 2020
bookmark

Las declaraciones que el técnico Luis Alfonso Cely, campeón de la Vuelta a Colombia, entregó a los medios tras la definición del título han generado malestar entre el mundo del ciclismo.

“En el ciclismo colombiano es importante que gané una figura nueva, un joven y evitamos que nos ganará una persona que ya debería estar de salida del ciclismo”, mencionó el entrenador.

También le puede interesar: Título de Vuelta, su mejor cosecha

Hay que recordar que el título de la Vuelta fue para el boyacense Diego Andrés Camargo, de 22 años, quien hace 20 días también se había quedado con el triunfo en la Vuelta de la Juventud. El segundo lugar del podio fue para el colombo-español Óscar Sevilla del Team Medellín y Juan Pablo Suárez de EPM cerró en el tercer lugar.

Las palabras de Cely, al parecer, hacen referencia a Sevilla, el corredor de 44 años de edad, quien sigue vigente en las competencias nacionales e internacionales con su equipo el Team Medellín.

En redes sociales varios ciclistas retirados reprocharon las palabras de Cely.

Vea además: Antioqueña Paula Patiño renovó con Movistar hasta 2023

Sevilla, por su parte, no hizo ningún comentario al respecto ni tampoco el Team Medellín, pero en grupos de whatsapp se ha publicado las declaraciones del corredor, luego del final de la Vuelta en la que manifiesta su emoción y orgullo por estar aún en competencia.

“Me siento muy orgulloso de estar vigente, de ir pasando años y poder compartir con otras generaciones, con la gente que viene, además mi equipo es una gran motivación, hay un gran ambiente y eso es parte del éxito, trabajar a gusto”.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter