Brayan Hernández se convirtió en el tercer pedalista nacido en El Carmen de Viboral en obtener el cetro en la Vuelta del Porvenir, y el número 15 para el departamento en la historia de esta competencia.
Este muchacho de 17 años y cabello negro fue el ganador de la edición 30 que se disputó por carreteras del Suroeste antioqueño durante la semana pasada.
¿Cómo fue su llegada al ciclismo competitivo?
“Primero acompañaba a mi mamá, a quien le fascina montar en bicicleta. Después, junto con un compañero llegamos al club de El Carmen de Viboral y quedamos a órdenes del profesor Juan de Dios Fajardo”.
¿Este triunfo en la Vuelta del Porvenir fue la revancha de lo sucedido el año pasado en la Vuelta del Futuro?
“El año pasado fui líder de la Vuelta del Futuro desde la primera etapa, pero en la jornada final la perdí con Javier Montoya”.
¿Usted hace parte de la escuela de ciclistas surgidos de la Clásica de La Madera, La Florida y Boquerón?
“Gané una de ellas, pero en La Madera derrotar a los pedalistas de la élite se hace muy difícil. Pero yo soy hecho en El Carmen de Viboral”.
¿Recuerda quiénes han sido los anteriores carmelitanos que han ganado la Vuelta del Porvenir?
“Por supuesto. Germán Ospina lo hizo en 1990, hace dos años el título quedó en poder de José Tito Hernández y ahora el turno me tocó a mí”.
¿Ya terminó sus estudios secundarios?
“Hoy, por la tarde, iré por el cartón a El Progreso, donde me graduaré”.
A pesar de la amplia ventaja que les tomó el ecuatoriano Jonathan Narváez, ¿creyó en el triunfo final?
“Por supuesto; había que intentarlo, porque Jonathan Narváez es un buen corredor, pero me preparé para luchar por la victoria, esa que obtuve bajo la dirección del entrenador Gabriel Jaime Vélez”.