El director deportivo español Vicente Belda, padre adoptivo de Miguel Ángel “Supermán” López en Europa, no se sorprende de la regularidad del boyacense en el Tour de Francia, en el que está a 36,2 km de asegurar podio.
“Fue tercero en Giro, Vuelta a España, ganó la Vuelta a Suiza, Cataluña y, lo mejor, tiene 26 años. Se dice que un ciclista a esa edad adquiere madurez. Si bien hay chavales prematuros, como Egan (23) o Pogacar (21), en esa etapa ya está hecho físicamente. Puedo asegurar que López está para mejores cosas”.
A dos fracciones para que concluya el Tour, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo) lidera la carrera con 57 segundos sobre su compatriota Tadej Pogacar (UAE) y 1.27 ante López. Cuarto es el australiano Richie Porte (Trek), a 3.06.
Hoy, los 36,2 km entre Lure y la cima La Planche des Belles Filles, en contrarreloj, definirán la general de la competencia que mañana, rumbo a París, celebrará su tradicional paseo de la victoria, de 122 km saliendo de Mantes-la-Jolie.
Aunque los eslovenos son especialistas en pruebas a cronometro, Belda comenta que en un deporte tan incierto todo puede pasar, y más por lo que se estará jugando. En ese sentido ve a Miguel Ángel con buenas posibilidades de ascender en la clasificación.
“De los diez primeros de la tabla, “Supermán” es quien mejor ha conservado fuerzas, llega en buenas condiciones físicas, ha sabido correr, sin que el viento le haya dado de cara. La suerte lo acompaña al no besar el asfalto como otros años, en los que se privó de mejores resultados”.
Los primeros 14 km de hoy serán planos. Luego se tiende a escalar. La subida final es de 6 km al 8% de desnivel. “Es una crono larga, y cualquiera puede tener un desfallecimiento. Roglic y Pogacar suman gran desgaste; López tuvo buena lectura de carrera. Es bueno que el colombiano tenga como referencia el tiempo que va haciendo un especialista como Porte. Saber que se termina en alto, un terreno que le favorece, también lo puede ilusionar. Insisto, luego de 19 etapas en las piernas, todo puede cambiar”, agrega.