viernes
3 y 2
3 y 2
El deportista colombiano de élite, apoyado por Coldeportes Nacional, no sufrirá el próximo año por falta de recursos. Así lo anunció Clara Luz Roldán González, directora de la entidad, quien explicó que la reducción presupuestal que le hizo el Gobierno central al deporte se aplicó a infraestructura.
Para 2017, empezando temporada, el deporte colombiano tendrá $150 mil millones menos de presupuesto. Según la directora de Coldeportes, el tema no fue exclusivo en deportes, sino también, en todas las dependencias del Gobierno Nacional.
No obstante, Coldeportes generó la solución para evitar que el deporte se afecte con la determinación: “nos recortaron el 30% del presupuesto. Por eso nos sentamos y acordamos que le aplicábamos esa reducción a infraestructura, para no alterar recreación y posicionamiento. Lo anterior indica que no tocaremos los recursos de nuestros deportistas”, dijo Roldán.
Agregó que, en vez de bajar, el apoyo aumentará: “vamos a subir el respaldo de 250 deportistas a 370 o 400, porque apoyaremos a los medallistas de plata y bronce de Suramericanos y Centroamericanos”.
Adelantó que contratarán más técnicos extranjeros, porque quieren que los diplomas conseguidos en Río-2016 se conviertan en medallas: “Yuri Alvear, por ejemplo, se radicará cuatro años en Japón, porque creemos que es de la única manera de ser medallista”.
Igualmente, informó que 400 deportistas, los mejores, tendrán la seguridad social respectiva.