Con la participación de 1.200 deportistas de ocho países, se realizará este 3 y 4 de julio la Triatlón Guatapé 2021 en dicho municipio del oriente antioqueño. Con este evento –liderado por la firma Sportravel y correspondiente a la IV Parada de la Copa Colombia– también se busca apostarle a la reactivación económica del departamento a través del turismo y la actividad física.
En este certamen se contará con estrictas medidas de bioseguridad para proteger a los espectadores y a los participantes –que vienen de Alemania, Congo, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Panamá y Venezuela, así como de otras partes de Colombia–, quienes demostrarán sus habilidades en las distancias Sprint, Estándar y Media Distancia.
Sergio Roldán, secretario de Turismo de Antioquia indicó que eventos como la Triatlón Guatapé 2021 son “el matrimonio perfecto” entre el deporte y la reactivación económica a través del turismo.
“Hoy Guatapé nos da el ejemplo de articulación público-privada, para hacer que más de 1.200 atletas estén vinculados a una competencia con estrictos elementos de bioseguridad y con las exigencias técnicas que un evento deportivo de alto nivel como este requieren. Esperamos que esto nos funcione bien para hacer más eventos y reactivar los territorios”, señaló Roldán.
Pablo Vargas, gerente de Sportravel afirmó que el turismo que se genera a través del deporte, es uno muy sano en el que se une a la gente y a las familias. “Una forma de cambiar el mundo es a través del deporte y por eso creemos en el turismo deportivo”, explicó.
Por su parte Juan Esteban Pérez, alcalde de Guatapé, indicó que eventos como este son muy importantes para su municipio ya que demuestran que este posee gran diversidad para el desarrollo de diferentes opciones turísticas.
“En esta ocasión, este turismo deportivo le dejará unos recursos importantes a los comerciantes de nuestro territorio a través de la ocupación hotelera, de la oferta gastronómica, y por supuesto de las opciones de ocio para los deportistas y sus familias”, dijo Pérez.