x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Egan Bernal se destaca en la Vuelta a España 2025 con un cuarto lugar prometedor

El colombiano brindó batalla en la exigente fracción, en la que el danés asumió el liderato. Bernal se llena de moral para lo que resta.

  • El colombiano Egan Bernal viene de ser sexto en la Vuelta a Burgos. Su gran objetivo es terminar en el top-5 de la ronda española. FOTO GETTY
    El colombiano Egan Bernal viene de ser sexto en la Vuelta a Burgos. Su gran objetivo es terminar en el top-5 de la ronda española. FOTO GETTY
hace 3 horas
bookmark

Los potentes pedalazos de Egan Bernal (Ineos) ilusionan en la Vuelta a España 2025. El colombiano, quien antes del inicio de la carrera manifestó sentirse más fuerte que cuando encaró el pasado Giro de Italia, en el que terminó séptimo, respondió con audacia la exigente segunda etapa de 159,5 kilómetros entre Alba y Limone Piemonte, en territorio italiano, y confirmó que está en un gran momento.

Lea: Egan Bernal y sus expectativas para la Vuelta a España-2025: “Quiero estar lo más adelante posible”

Bernal fue protagonista hasta los últimos metros en la lucha por la victoria, que finalmente quedó en manos de Jonas Vingegaard (Visma). El danés, favorito al título, se repuso de una caída a 26 kilómetros de meta y, tras un cambio de bicicleta, mostró su jerarquía imponiéndose en el esprint final frente al italiano Giulio Ciccone (Lidl-Trek). El francés David Gaudu (Groupama) ocupó la tercera casilla, mientras que Bernal cruzó en un meritorio cuarto lugar.

Este resultado dejó a Egan con sensaciones positivas: se mantuvo con los mejores en un duro final en ascenso, volvió a pelear de tú a tú con las grandes figuras del pelotón y se ubicó en posiciones que lo motivan con ser protagonista en lo que resta de la ronda española.

“La verdad no pensé que iba a disputar la etapa, pero cuando me vi adelante me dije: ‘¿por qué no?’ y lo intentamos. Siento que es bueno para la moral estar ahí adelante”, dijo Bernal, quien además bromeó con sus seguidores: “En la mañana decía que si hacía top-5 les daba un descuento para el Gran Fondo (la carrera aficionada que organizará el 16 de noviembre), y creo que nos va a tocar hacerlo (risas)”.

El campeón del Tour de Francia 2019 y el Giro de Italia-2021 también describió lo vivido en los kilómetros finales, marcados por la tensión que provocó la caída de Vingegaard:

“Tras la caída de Jonas, el pelotón bajó un poco el ritmo, había muchísimo estrés. Como siempre, la primera semana de todas las grandes carreras es una locura, pero todos sabemos la calidad de los compañeros que tengo: Ben Turner, Kwiatkowski, Filippo... Creo que iba en coche. Gracias a Dios salvé el día”.

Otro corredor del Ineos que se destacó en la nerviosa jornada pasada por agua, fue el cundinamarqués Brandon Rivera, a quien se le vio en la parte final acercando al grupo de los mejores a su amigo Bernal.

Por su parte, el huilense Harold Tejada (Astana) entró 16°, a dos segundos del vencedor, misma diferencia que cedió el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain), que ocupó la casilla 21.

Además, el capitalino Esteban Chaves (EF) fue 51°, a 49 segundos; el boyacense Juan Guillermo Martínez (Picnic) y el paisa Sergio Higuita (Astana) fueron, en su orden, 58° y 71°, a 1.10. Rivera, tras su gran trabajo de desgaste, fue 81°, a 1.36.

Este lunes, en la tercera fracción, se disputarán 134,6 kilómetros entre San Maurizio Canavese y Ceres. Las dificultades del día serán el ascenso de segunda categoría al alto de Issiglio, a mitad del trayecto, y el final en alto (2,6 km al 3,6% de desnivel), el cual dificultará las opciones de los esprínteres.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida