x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Un salto a los Olímpicos: el atleta Arnovis Dalmero logró el cupo 24 de Colombia a París-2024

El deportista del departamento de Magdalena triunfó en el salto largo del Sudamericano de mayores en São Paulo, Brasil, donde mejoró la marca nacional.

  • Arnovis Dalmero, otra gran figura del atletismo colombiano. Foto: Comité Olímpico Colombiano
    Arnovis Dalmero, otra gran figura del atletismo colombiano. Foto: Comité Olímpico Colombiano
30 de julio de 2023
bookmark

Hay algo claro que dejó el Campeonato Suramericano de atletismo de mayores en São Paulo: Colombia tiene una camada increíble de grandes velocistas, tal vez una de las mejores en su historia deportiva, así como una gran promesa en el salto largo, y que sería imperdonable no apoyarlos y descuidarlos.

En suelo brasileño, en el que se compitió con 63 representantes, varios ratificaron que tienen talento para brillar ante la élite mundial.

Este domingo, en el día final de la competencia, Arnovis Dalmero, quien nació en Ciénaga, Magdalena, hace 22 años, confirmó que es una de las nuevas estrellas del salto largo.

Con un brinco de 8.29 metros no solo ganó la prueba, sino que impuso marca nacional y logró el cupo 24 para el país de cara a los Olímpicos de París-2024. Dejó atrás el 8.18 que había hecho en Bogotá en marzo pasado y logró, de paso, su tiquete al Mundial que se realizará en Budapest (Hungría) entre el 19 y 27 de agosto.

En Brasil, Dalmero terminó por delante del uruguayo Emiliano Lasa (8.08), plata, y el local Lucas Marcelino dos Santos (7.83). El colombiano también dejó atrás el recórd del campeonato, que tenía el brasileño Mauro Vinicius Hilario Lourenco da Silva desde 2013, en Cartagena, con 8.24.

Además de Arnovis, el país también vibró con la actuación de Ronal Longa.

El chocoano se convirtió en el primer atleta nacional de la historia en bajar de los 10 segundos en la prueba de los 100 metros. Fue tercero, y con un registro de 9,99 segundos impuso récords nacionales sub-20, sub-23 y de mayores y, de paso, logró su clasificación al venidero Mundial y a los Juegos Olímpicos de Francia.

Luego, el equipo del relevo 4×400 mixto, integrado por Alejandro Perlaza, Lina Licona, Anthony Zambrano y Evelis Aguilar, no solo reinaron en la competencia, sino que con un guarismo de 3.14,79 batieron la marca nacional (3.17,61) que tenían Perlaza, Rosangélica Escobar, Yenifer Padilla y Zambrano desde el Mundial de relevos en Polonia-2021.

Después, el propio Zambrano evidenció que está en buen momento tras superar molestias físicas y ratificó por qué es el actual medallista de plata olímpico en los 400 metros planos.

En dicha carrera, Anthony tuvo un regreso triunfal. Venció con un registro de 45,52 segundos y también aseguró su clasificación al Mundial por ganar la prueba. Quedó a 52 centésimas de obtener la marca mínima a París-2024. En el podio también terminó el criollo Jhon Perlaza. Fue tercero con 45,86 segundos.

Además, en la jornada final, en lanzamiento de jabalina, Flor Denis Ruiz venció con 61.82 metros y Lucelly Murillo logró el bronce (59.75).

En 200 metros planos femeninos Shary Julisa Vallecilla Quiñones fue plata (23,07) en la carrera ganada por la ecuatoriana Nicole Caicedo Arce (22,81); Brayan Rojas fue segundo en los 110 metros con vallas (13,72).

“La presentación de Colombia en cuanto a resultados y falta de medallas de oro en el Sudamericano no nos da una claridad de toda la inversión que se ha hecho, pero con la transición de deportistas que estamos teniendo sí estamos apostando en los jóvenes para un mañana, no tanto para la próxima olimpiada sino para las del 2028”, aclaró Hernán Atehortúa, vicepresidente técnico de la Federación Colombiana de Atletismo.

“Es extraordinario ver lo que hizo Longa. Si deportistas como él quieren permanecer en el alto rendimiento se requiere responsabilidad y disciplina para lograrlo”, agregó el dirigente antioqueño.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida