Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Encuentros de alta tensión en la fecha 7 de la Eliminatoria

Además del encuentro entre Perú y Colombia, este jueves hay otros tres duelos de suma importancia, y mañana Brasil recibirá a Ecuador.

  • El delantero uruguayo Luis Suárez es uno de los goleadores que tiene la actual Eliminatoria, con 4 tantos, y buscará ampliar su registro frente a los paraguayos. FOTO efe
    El delantero uruguayo Luis Suárez es uno de los goleadores que tiene la actual Eliminatoria, con 4 tantos, y buscará ampliar su registro frente a los paraguayos. FOTO efe
02 de junio de 2021
bookmark

Tras aplazarse para más adelante las jornadas 5 y 6 de la Eliminatoria suramericana para la Copa Mundial de Catar 2022, la séptima fecha presenta cinco partidos con un alto valor agregado para sus protagonistas.

Además del duelo entre Perú y Colombia, la jornada de este jueves se completará con otros tres encuentros que se disputarán antes del choque entre incas y cafeteros.

Acá hacemos una reseña de los datos más significativos de cada uno de estos juegos.

Bolivia vs. Venezuela

Tras sumar sus primeros tres puntos en casa en la última jornada, Venezuela (8º) va por más en La Paz ante Bolivia (10º), que todavía no ganó. Si bien José Peseiro tendrá bajas significativas como las de Salomón Rondón y Yangel Herrera, se ilusiona con la vuelta de Josef Martínez. César Farías, por su parte, sigue buscando variantes para revitalizar a los suyos, más allá de contar con algunos veteranos que lidera Marcelo Martins.

El duelo que abre la fecha eliminatoria es el que sostendrán Bolivia y Venezuela desde las 3:00 p.m. en La Paz.

Hasta acá ambas selecciones jugaron 18 partidos por eliminatorias con 9 victorias bolivianas (48 goles), frente a 7 triunfos de Venezuela (27 tantos) y 2 empates.

Bolivia presenta la valla más vencida (12 goles recibidos). Mientras que, la Vinotinto es el conjunto con menos anotaciones , solo 2.

El venezolano Josef Martínez marcó un triplete en el último duelo ante los bolivianos (5-0, en 2016). Mientras que Marcelo Moreno Martins (Bolivia) registra 15 conquistas en 45 juegos disputados de Eliminatorias Sudamericanas entre las últimas 4 ediciones.

Argentina vs. Chile

Con Lionel Messi a la cabeza, la renovada Albiceleste de Lionel Scaloni buscará sumar su quinta victoria clasificatoria al hilo contra la Roja, que logró un solo triunfo en el historial (1-0 en 2008, pero en Santiago). El duelo marcará el debut del seleccionador Martín Lasarte, quien no dispondrá de Arturo Vidal, el goleador del equipo.

Es uno de los encuentros más llamativos de la jornada, y se realizará desde las 5:00 p.m. Ambos equipos cumplirán 15 encuentros por fases clasificatorias a mundiales. Argentina domina el cara a cara con 10 victorias, 3 empates y 1 derrota (28 goles a favor y 9 en contra). La única alegría de Chile fue en las clasificatorias para Sudáfrica 2010: 1-0 (Fabián Orellana).

La Albiceleste llega como único escolta de Brasil (10 puntos) en la actual Eliminatoria y encabeza el ranquin de situaciones de gol (54).

El astro argentino Lionel Messi cumplirá 50 partidos en el certamen. Es el máximo artillero histórico de su selección en las eliminatorias (22 anotaciones). Por su parte, el chileno Alexis Sánchez completa 16 festejos en 45 apariciones en las últimas 4 ediciones.

Sergio Agüero, el último jugador en sumarse a las prácticas de Argentina, dio positivo por coronavirus en el test rápido. A pesar de dar negativo en el PCR, ya quedó descartado para el juego junto a Franco Armani y Gonzalo Montiel, que padecen la misma situación.

Uruguay vs. Paraguay

En Montevideo, Uruguay (5º) y el invicto Paraguay (4º) pelearán por terminar el día en zona de clasificación. Los locales no contarán con Edinson Cavani (expulsado), pero sí con Luis Suárez y Fabián Muslera, que regresa tras su lesión. Eduardo Berizzo también recupera a valores importantes como Andrés Cubas y Miguel Almirón.

La Celeste está abajo en el historial por eliminatorias, pero acumula cinco sin perder (3 ganados y 2 empatados). La última victoria de la Albirroja data de 2007 (1-0), aunque en Uruguay no gana desde 2001 (1-0).

Charrúas y guaraníes se han enfrentado en 14 ocasiones por este certamen, con 5 triunfos de Uruguay (15 goles), 7 de Paraguay (20 tantos) y 2 empates.

Los dirigidos por Óscar Washington Tabárez cuentan con una racha invicta de 5 partidos ante los paraguayos con 3 victorias y 2 empates.

Luis Suárez (Uruguay) y Ángel Romero (Paraguay) son dos de los máximos artilleros (4 goles) de las presentes Eliminatoria junto a Arturo Vidal (Chile). El delantero uruguayo es el goleador histórico en las Eliminatorias sudamericanas (25 goles)

Infográfico
La séptima será una jornada de alta tensión

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD