viernes
3 y 2
3 y 2
Los ahorros que Colombia tenía en la Eliminatoria se acabaron, pero también se está terminando su fútbol y su contundencia a falta de cinco fechas para que finalice el camino a Qatar 2022.
Según los analistas consultados por este diario, la Selección viene decreciendo en su rendimiento después de que recuperara el rumbo tras las goleadas propinadas por Uruguay (0-3) y Ecuador (6-1) que le costaron la salida al técnico portugués Carlos Queiroz.
Para el técnico tolimense Hernán Torres, hay varios factores que influyen en el rendimiento actual.
“Uno ve que al equipo le cuesta generar juego y si se analiza, tanto Juan Fernando Quintero como James Rodríguez, quienes son los llamados a asumir esa labor, no llegaron con el ritmo que requiere una Selección”.
Agregó que la pareja que mejor funcionó hasta acá fue la de Rafael Santos Borré y Miguel Ángel Borja: “Así lo demostraron ante Chile con el 3-1, pero después se lesionó Borja y tampoco le pudieron dar continuidad. Sí me pareció extraño que no los hubiera usado de titulares ante Brasil, como también me parece que se equivocó al sustituir a Luis Díaz que era el de mayor desequilibrio en Colombia, pero los técnicos siempre cambiamos procurando mejorar”.
Además de las razones que expuso Torres, el entrenador colomboargentino Óscar Héctor Quintabani indicó que Colombia se ha vuelto predecible en su juego. “Los rivales saben que el desequilibrio por las bandas lo ponen Luis Díaz y Cuadrado, y ellos no siempre pueden gambetear a dos o tres jugadores, por eso se podría pensar en jugar con dos volantes creativos como ya lo ha hecho, y cambiar la estructura de 4-4-3 por un 4-2-2-2. Pero Reinaldo es un técnico muy inteligente que le encontrará soluciones a la falta de eficacia de la Selección, independientemente del esquema que decida usar”.
Por su parte, el exdelantero de la Tricolor Rubén Darío Hernández dijo que, por ejemplo, lo que le sucede a Duván Zapata que con la camiseta de Colombia no ha podido anotar, también se contagia al grupo y genera ansiedad. “Me imagino que adentro todos quieren que anote y por eso el técnico le sigue dando la confianza. Creo que es cuestión de ajustar algunas tuercas, y lo más importante es que Colombia todavía depende de sí”.
Las cuentas son claras y la Selección debe hacer, mínimo, 25 puntos si quiere aspirar a un puesto en el Mundial. Tiene 16, lo que significa que necesita 9 de los 15 en juego. Lo que supone un rendimiento del 60 % para lograrlo, y en la actualidad su desempeño apenas alcanza un 41 %
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.