Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lillo y Rescalvo, conquista española de los clubes paisas

Ambos técnicos defienden estilos de juego modernos en los que la posesión del balón es lo más importante. ¿Cuál es la propuesta de estos entrenadores?

  • Ambos técnicos defienden estilos de juego modernos en los que la posesión del balón es lo más importante. FOTOS ROBINSON SÁENZ Y JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Ambos técnicos defienden estilos de juego modernos en los que la posesión del balón es lo más importante. FOTOS ROBINSON SÁENZ Y JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
02 de noviembre de 2017
bookmark

Por primera vez en la historia, Nacional y Medellín están siendo dirigidos por técnicos españoles. El verde cuenta con Juan Manuel Lillo y Medellín, de manera interina, con Ismael Rescalvo. Acá algunas particularidades de sus estilos para dirigir.

Juan Manuel Lillo

1. No tocar el balón si no vas a generar nada: el técnico español dice que los pases deben ser progresivos y con el objetivo de superar las líneas del rival.

2. Tocar lateralmente, solo si se consigue beneficio: el entrenador explica que esa es una forma de abrir espacios para soprender después con pases profundos.

3. Periodización táctica: trata de entrenar solo situaciones de juego y no malgastar el tiempo en otro tipo de trabajos. Esto se hace para que el jugador pueda tomar la mejor decisión a la hora de enfrentar un escenario real.

4. Presión y posesión en campo rival: recuperar el balón lo antes posible cuando se pierda, pero en zona de ataque. Lillo también pretende que la posesión se haga en esa misma zona. “Si tenemos más tiempo el balón en área del rival, hay más posibilidades de generar acciones de gol”, explica el orientador.

Ismael Rescalvo

1. Equilibrio y orden: el técnico ibérico explica que le gusta que sus equipos sepan, de igual manera, atacar y defender. Ni el más defensivo, pero tampoco el más desbordado ofensivamente.

2. Intensidad y tenencia: no le gustan los jugadores estáticos, insiste en que se mantengan en movimiento para ocupar zonas libres, así como robarle la pelota al rival.

3. Transiciones rápidas de defensa a ataque: el término de transiciones, acuñado por el técnico Juan Carlos Osorio, es también de las estrategias preferidas por Rescalvo. “Me gusta un equipo que, con pocos toques de balón, llegue a posición de gol”.

4. Ve la juventud en sus equipos como una ventaja: el estratega expresa que el orden y la disciplina son fundamentales y se les puede inculcar a los jugadores jóvenes más fácilmente. “Están en una etapa de formación y aceptan mejor las recomendaciones. Es una ventaja tener muchos jóvenes en los equipos”.

Lillo (51 años) es más experimentado, y Rescalvo, pese a su juventud (35 años), tiene ideas frescas y ganas de triunfar.

3
elencos, incluido el interinato con el DIM, ha dirigido el técnico Rescalvo.
14
equipos ha dirigido Juan Manuel Lillos, dos de ellos en Colombia: Millos y Nacional.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida