Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Liga mantiene en suspenso su regreso

Inicialmente se dijo que Liga Betplay se reanudaría en agosto, y ahora que en la tercera semana de septiembre.

  • El retorno de la Liga sigue sin esclarecerse. Septiembre, un mes crucial. FOTO julio césar herrera
    El retorno de la Liga sigue sin esclarecerse. Septiembre, un mes crucial. FOTO julio césar herrera
31 de agosto de 2020
bookmark

Han pasado más de cinco meses desde que la pandemia obligó a suspender la Liga, los equipos de fútbol están en crisis y pese a las múltiples reuniones que se han sostenido, únicamente desde hoy se avanzará a las fases definitivas para poder renovar el torneo.

Mientras otras industrias se reactivan, aplicando los protocolos sanitarios, el balompié sigue sumido en la incertidumbre pese a que el Gobierno y la Dimayor dicen tener toda la voluntad para propiciar la vuelta a las canchas.

Sin embargo, en lo que aún no parecen estar de acuerdo es en la fecha exacta, pues mientras el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, indicó que podrían regresar en la segunda semana de septiembre, el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, aseguró que lo más probable es que sea posible solo en la tercera semana.

Los clubes, por su parte, definieron el 19 de septiembre como la fecha ideal para que ruede el balón.

Con el calendario planteado por los equipos, la Liga se jugaría del 19 de septiembre al 27 de diciembre, mientras que el Torneo (segunda división), del 29 del mismo mes al 26 de diciembre. La Copa estaría entre el 30 de septiembre y el 30 de diciembre.

“Hay que ir paso a paso. Sé que hay incertidumbre, pero creo que vamos por buen camino, reactivar el fútbol es un mensaje de esperanza para salir adelante. Este deporte significa muchas cosas para el país”, aseguró el presidente de la Dimayor.

Por su parte, Lucena habló en el programa Prevención y Acción del presidente Iván Duque. Allí, además de confirmar su voluntad con este proceso, descartó la idea inicial de poner a los equipos en una especie de burbuja en las ciudades que presentaran menos índices de contagios y allí culminar el torneo.

“Con el decreto que expide el Gobierno y que rige a partir del primero de septiembre (mañana), hay flexibilización en la movilidad terrestre y apertura de aeropuertos, lo que favorece que las sedes puedan ser las de cada equipo. Ya depende es de las alcaldías locales, por lo que el tema de una sola sede se diluye y no se ve tan factible por los costos que conlleva”, explicó el Ministro.

Así mismo, reiteró el apoyo del Gobierno: “Queremos que se reanude el fútbol, vamos por buen camino y espero que comencemos el torneo”.

Por otra parte, los directivos de los clubes plantearon algunos condicionantes como que los vuelos chárter son muy costosos al igual que las pruebas. También está el miedo a los rebrotes y las lesiones en los jugadores.

El presidente de Millonarios, Enrique Camacho, aseguró que pagar vuelos chárter para cada partido no es viable en la actualidad con las dificultades económicas de todos. “La realidad de cada uno de los 36 clubes es distinta, de ahí que las dificultades sean mayores y menores entre unos y otros y lo que se está intentando es que todos podamos estar en la misma página, porque la única forma de solucionar esta situación es jugando”.

Por su parte, los preparadores físicos tiene una preocupación y es que el tiempo para los entrenamientos grupales, antes de la competencia será muy corto, y es en ese escenario en el que los deportistas van a tener contacto físico y a familiarizarse nuevamente con el juego. “En los entrenamientos individuales cada uno es responsable de la parte física, pero ya en la competencia, con tan poco tiempo de entrenamientos colectivos, podrían aparecer las lesiones”, explica Christian Juliao, preparador físico del América de Cali.

Libertadores inicia primero

Otro punto en contra es que la Copa Libertadores regresará a partir del 16 de septiembre para América, Junior y Medellín, por lo que jugarán primero en ese torneo que en la Liga local, situación que va en contra de su desempeño e imagen a nivel internacional.

Así lo analiza el técnico tolimense Jorge Luis Bernal: “Lo normal es que primero compitan en la Liga antes de representar al país nuevamente en la Copa, porque van a jugar sin ritmo ante rivales difíciles”.

El presidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, mantiene su llamado a todos los clubes para que avancen en el cumplimiento de los protocolos y el fútbol pueda regresar lo antes posible. La misma posición tiene el presidente del Medellín, Jairo Vélez

Habrá que esperar cómo se solucionan estos puntos, lo claro es que el fútbol sigue dilatando su regreso y no hay certezas sobre el día en el que rodará el balón .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida