viernes
8 y 2
8 y 2
La hegemonía de Colombia por eliminatorias en territorio paraguayo suma más de 20 años, pero este domingo (5:00 p.m.) cuando enfrente a los guaraníes pondrá en riesgo ese dominio por la forma en la que llegan ambas selecciones a este compromiso. Ambas urgidas de puntos en la tabla.
Asunción ha sido una plaza benevolente con Colombia ya que en las últimas eliminatorias, desde el camino para Francia 98, el seleccionado tricolor no ha caído en esa sede y ha logrado cinco triunfos consecutivos.
La Tricolor tiene en mente hacer valer el punto conseguido en La Paz y, mínimo, buscará un empate para después recibir a Chile en Barranquilla el próximo jueves. Sin embargo, el conjunto local necesita la victoria para meterse en zona de clasificación y dejar atrás el trago amargo que le produjo la derrota 2-0 ante Ecuador en la pasada jornada.
Dos colombianos que conocen muy bien el fútbol de ese país son Daniel Bocanegra, jugador de Libertad, y Farid Díaz, quien milita en el Nacional. Ambos hablaron sobre este compromiso.
“Veo bien a la Selección, lástima que se le escapó la victoria en La Paz, pero veo que hay un gran plantel y un excelente cuerpo técnico. Está para grandes cosas”, manifestó Bocanegra.
Por su parte, Díaz destacó a los jugadores que hacen parte del seleccionado guaraní: “Tienen futbolistas jóvenes, talentosos, que hacen parte del recambio generacional, son muy fuertes en el fútbol aéreo. En defensa dan ventajas y Colombia las debe aprovechar con la rapidez de sus jugadores en ataque”.
Farid además indicó que Colombia tiene un proceso mayor y una base más antigua y eso le puede servir: “Mientras que Paraguay sí anda buscando consolidar un proyecto con más cambios y le está costando”.
Repitentes en Colombia
Farid Díaz no se equivoca cuando habla de la base cafetera, porque en el plantel de Colombia están David Ospina, Óscar Murillo, Wílmar Barrios y Juan Guillermo Cuadrado que fueron titulares en el último compromiso por eliminatorias en ese país, que se ganó con tanto de Edwin Cardona.
El exvolante Abel Aguilar hizo parte de ese triunfo (0-1 rumbo a Rusia 2018) e indicó que es una cancha que permite buen juego.
“Es un campo amplio, en el que se puede manejar la pelota. Hay que estar muy atentos con el juego aéreo de ellos, pero si se les roba el balón hay posibilidades de ganar. El profesor Rueda sabe lo que es jugar allí también”.
El técnico Reinaldo Rueda, por su parte, manifestó que la propuesta es la de hacer un encuentro inteligente.
“Somos conscientes del potencial que tenemos, de la prioridad y necesidad de sumar. De nosotros va a depender nuestra propuesta y de saber controlar las bondades que tiene el rival para hacer un juego que nos permita estar en el arco rival y buscando el resultado que queremos”.
Andrade está en duda
Lo que todavía no está claro son los hombres que utilizará el técnico para este duelo. La única duda médica pasa por la condición de Andrés “El Rifle” Andrade, quien tuvo un excelente debut en el segundo tiempo contra los bolivianos y se perfilaba como titular.
Pese a que no hubo un parte médico, el volante caleño viajó con su pie destapado por una hinchazón en el tobillo, a la que le están haciendo seguimiento desde que terminó el encuentro ante los bolivianos. Lo único que manifestó el galeno de la Selección, Gustavo Pineda, es que la inflamación ha venido cediendo.
El técnico Rueda también se refirió al tema: “Andrés sufrió un esguince de tobillo, por fortuna no hay fisura, ni fractura, todavía tiene un edema”.
Así llega el rival
Hasta acá Paraguay no ha ganado de local en la presente Eliminatoria: igualó 2-2 con Bolivia y cayó 0-2 ante Brasil. La presión del periodismo y los hinchas es grande.
Además, la selección guaraní no podrá contar con uno de sus jugadores titulares por acumulación de amarillas, el defensor Junior Alonso.
“Es un partido que podemos ganar y confío plenamente en recuperar a toda la gente y estar muy optimistas para generar una energía y un convencimiento de que podemos vencerlos”, manifestó el técnico argentino Eduardo Berizzo, seleccionador de Paraguay.
Ambas selecciones se han enfrentado 24 veces por eliminatorias con un saldo de 9 triunfos cafeteros, 11 guaraníes y 4 empates.
Tras los últimos resultados del actual ciclo, Colombia se mantiene en la quinta posición (zona de repechaje), mientras que los paraguayos son sextos a dos unidades de la Tricolor. De ahí la importancia de un buen resultado, ojalá seguir por la senda de los triunfos, esa por la que camina hace 23 años en ese país
La última derrota de Colombia en clasificaciones a Mundial en Asunción fue el 2-1 en 1997 para Francia 98
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.