Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

13 minutos es el promedio de juego de James con Real

Solo ha sido tenido en cuenta en 7 partidos. En ellos apenas suma 341 minutos. Le recomiendan su partida.

  • La norma de los cinco cambios en el fútbol tampoco le ha dado minutos a James. FOTO Getty
    La norma de los cinco cambios en el fútbol tampoco le ha dado minutos a James. FOTO Getty
19 de junio de 2020
bookmark

Octubre 19 de 2019. Mallorca 1-0 Real Madrid, primera derrota de la temporada, primer golpe para los de Zinedine Zidane y último partido como titular de James Rodríguez.

Hoy se cumplen ocho meses de ese juego, el último que el volante colombiano tuvo la confianza del entrenador francés para estar desde el inicio en la cancha.

Ayer, cuando parecía haber una nueva esperanza para que el “10” de la Selección Colombia contara con minutos en el duelo ante Valencia (3-0), tras la lesión de Isco, el técnico francés lo relegó al banco, por segunda ocasión, tras la reanudación de la Liga de fútbol española por la pandemia.

Otro trago amargo, otro mal momento que superar y un partido menos para demostrar su talento.

De los 29 juegos que ayer completó Real Madrid (62) en la Liga, en la que marcha segundo por detrás del Barcelona (64), James solo ha disputado siete encuentros, cuatro de titular y tres siendo suplente, Ello quiere decir que de los 2610 minutos disputados por el equipo, el cucuteño solo ha actuado en 341 (pobrísimo promedio de 13 minutos).

Valladolid, Levante, Sevilla y Mallorca fueron los rivales que lo enfrentaron desde el pitazo inicial, mientras que Osasuna, Atlético de Madrid y Granada, se midieron a él escasos minutos.

Al poco tiempo que ha estado en el campo, también hay que sumarle la baja efectividad que ha tenido frente al arco. El aporte del colombiano ha sido mínimo esta temporada, marcando solo un gol de los 55 que completa el cuadro merengue. Fue en la victoria 4-2 ante el Granada, el 5 de octubre de 2019. Por si no fuera nada, solo tiene una asistencia en lo que va del torneo.

“Sabemos qué jugador es aunque no haya contado mucho. Voy a contar con él”, fueron las declaraciones de Zidane sobre el colombiano antes del juego con Valencia, frases que para exfutbolistas como Faustino Asprilla son redundantes y no dan respuesta a la situación del futbolista.

“James no es irresponsable, se entrena todos los días igual que todos. Los entrenadores dicen lo mismo, ‘todos somos iguales’, para darle motivación a los suplentes. Ellos tienen sus tres o cuatro jugadores que siempre entran”, aseguró el exjugador en diálogo con Blu Radio.

Sin continuidad en Europa

En la Champions League la situación del colombiano no cambió. De siete encuentros que ha jugado el conjunto madrileño, James solo ha sido titular en un uno, fue en la derrota 3-0 ante el París Saint- Germain, el 18 de septiembre de 2019, durante la fase de grupos del certamen.

Luego, fue suplente e ingresó 11 minutos en el duelo ante el Galatasaray 0-1 Real Madrid, el 22 de octubre del año pasado. En esos dos encuentros sumó 81 minutos, sin ninguna trascendencia.

En Copa del Rey no cambió

En el certamen que podría darle continuidad al volante cucuteño tras sufrir una lesión con la Selección Colombia a finales del año pasado, la situación no cambió. Solo tuvo acción en tres encuentros. De hecho, el último partido que jugó fue en este torneo, el pasado 6 de febrero, cuando el equipo madrileño cayó 4-3 con la Real Sociedad.

“Que James no juegue por decisión del técnico, porque no le gusta o no lo quiere, es respetable, pero que cuando le pregunten diga que es uno mas del equipo y que va a contar con él es absurdo. Ya es hora que deje de insistir y piense seriamente en salir del Real”, expresó Alejandro Hernández, seguidor del colombiano, en sus redes sociales.

De las cuatro campañas que James ha cumplido en Real Madrid, la actual ha sido la más pobre.

En 2014, cuando llegó a la Casa Blanca tras haber sido la figura de la Selección Colombia en el Mundial de Brasil-2014, James disputó 46 juegos en la Liga (3619 minutos), marcó 17 goles y puso igual número de asistencias, siendo figura del cuadro merengue.

Sin embargo, un año después su rendimiento comenzó a bajar. En la temporada 2015-2016, el volante actuó 14 partidos menos, es decir, 32 juegos (1839 minutos), anotó 8 tantos y asistió 10 veces a sus compañeros, “su presencia seguía siendo importante aunque no tuviera los mismos números que cuando llegó”, comentó el técnico Carlos Navarrete.

En 2016-2017, antes de partir al Bayern de Múnich, James se despidió del Real actuando en 33 compromisos (1823 minutos), marcando 11 anotaciones y 12 asistencias.

Su poca presencia hizo, incluso que su cotización se devaluara. En julio de 2014, el colombiano llegó al Real por 80 millones de euros (107,7 millones de dólares) y en la actualidad, según el portal Transfermarkt, el valor de su pase está en 32 millones de euros, unos 36 millones de dólares, cifra que estarían dispuesta a pagar clubes como Atlético, Chelsea, United, y Everton, equipo que dirige Carlo Ancelotti, quien lo tuvo en sus comienzos en el Madrid y Bayern, y también preguntó por él en enero. A un año de que su contrato se cumpla con el Madrid, su mejor escenario es partir de un equipo en el que todo apunta a que ya no tiene cabida.

29
años cumplirá James el 12 de julio. Llegando a su madurez lo están desaprovechando.
22
goles en 76 partidos internacionales dan cuenta de su capacidad futbolística.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD