<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Atlético Nacional marca la ruta de los colombianos en el inicio de la Copa Libertadores

Aunque debe mejorar su juego, el equipo verde salió ganador como visitante. En la primera fecha perdieron el campeón y otros favoritos.

  • El mediocampista Sebastián Gómez tuvo un buen desempeño con Atlético Nacional frente a Patronato. El próximo juego será en casa. FOTO AFP
    El mediocampista Sebastián Gómez tuvo un buen desempeño con Atlético Nacional frente a Patronato. El próximo juego será en casa. FOTO AFP
07 de abril de 2023
bookmark

Atlético Nacional, con su triunfo (1-2) como visitante frente a Patronato de Argentina, marcó la pauta de los equipos colombianos en el comienzo de la Copa Libertadores 2023.

Los otros dos elencos del país que participan en el máximo torneo de la Conmebol, Independiente Medellín y Pereira, empataron como anfitriones. Los rojos, 1-1 con Internacional de Brasil en el Atanasio, y los matecañas, por idéntico marcador, con Colo Colo de Chile en el estadio Hernán Ramírez Villegas.

Si bien no hubo derrotas, el balance no es del todo alentador porque en una fase tan cerrada lo mejor es asegurar los tres puntos en casa. Al DIM se le escaparon dos al minuto 86, mientras que los pereiranos rescataron uno a los 81 con gol de Ángelo Rodríguez, luego de empezar perdiendo desde los 24 con un penalti que ejecutó Leonardo Gil.

Viene una exigencia mayor

Lo que sigue para los tres elencos criollos en este certamen son pruebas complicadas. La primera será para Pereira que visitará, el 18 de abril (7:00 p.m. hora colombiana) a Boca Juniors de Argentina. Los xeneizes igualaron 0-0 en su visita con Monagas y tendrán que ganar en La Bombonera. Esta semana se podría definir el nuevo técnico y entre los candidatos aparecen Sergio Batista, Jorge Almirón, José Pekerman y Gerardo ‘Tata’ Martino. Mariano Herron está en calidad de interino.

El 19 de abril, el Poderoso jugará en Montevideo ante Nacional de Uruguay (5:00 p.m.). Los charrúas le ganaron 1-2 a Metropolitanos, el otro rival del Grupo B, en territorio venezolano. Y el 20, Atlético Nacional tendrá su estreno frente a su público contra Melgar de Perú, conjunto que empató 1-1 en su estadio con Olimpia de Paraguay.

Uno de los puntos altos en el plantel verdolaga fue el aporte de los juveniles, que con su desempeño le respondieron al técnico Paulo Autuori, quien en días pasados expresó su confianza en ellos: “Me brillan los ojos hoy en día al ver jóvenes talentos a los que les podemos dar la oportunidad”.

Uno de ellos, el lateral Andrés Salazar, quien se mostró feliz con la victoria en Argentina. “Feliz por el triunfo, gracias a Dios pudimos remontar ante un rival difícil”.

En sus declaraciones al club confesó que soñaba con debutar en la Copa Libertadores. Y al compartir la alegría con su familia, adelantó que lo que viene es más duro: “Será difícil y saldremos a proponer y a buscar el triunfo”.

Cayeron varios grandes

La primera fecha de la Copa Libertadores-2023 arrojó sorpresas con la derrota de varios clubes denominados “grandes” del continente contra elencos de menor trayectoria.

The Strongest, de Bolivia, le ganó es su estadio 3-1 a River Plate de Argentina.

Aucas de Ecuador “ahogó” en la altura de Quito al vigente campeón Flamengo, mientras que Bolívar de Bolivia se impuso 3-1 ante el Palmeiras.

Otro elenco brasileño que sufrió en el despegue del torneo fue Atlético Mineiro, que cayó 0-1 en condición de local con Libertad de Paraguay.

De otro lado, en la Copa Sudamericana les fue mejor a los colombianos en la primera fecha de la fase de grupo. Millonarios superó al argentino Defensa y Justicia 3-0 en El Campín, Tolima venció 0-2 a Puerto Cabello en Venezuela y Santa Fe se trajo un punto tras el 0-0 con Goiás brasileños.

Un inicio para pensar en la reivindicación de los equipos colombianos en los torneos de la Conmebol, luego de pálidas temporadas

Wilson Díaz Sánchez

Comunicador social periodista de la U. de A. Sigo el fútbol profesional y aficionado, la gimnasia, el voleibol y las otras disciplinas del ciclo olímpico. Redactor de El Colombiano

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter