La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Colfutpro, emitió un comunicado en el que los capitanes de los equipos profesionales del país hacen un llamado para que las autoridades locales y el Ministerio del Deporte para tomar las medidas necesarias para que el fútbol se pueda desarrollar en los diferentes estadios del país.
En el comunicado, los capitanes, solicitan a MinDeportes “la implementación del Sistema de Validación Nacional, que está estipulado en el Decreto 1622 de 2022, y el cual determina la identificación de los aficionados que acceden a los estadios a través de la boleta digital y apoyados con el sistema de reconocimiento facial”.
De igual forma, hacen un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que “investigue de oficio lo ocurrido en el estadio Palogrande de Manizales, para la judicialización de las personas que invadieron el terreno de juego, agredieron y amenazaron con armas blancas a los futbolistas del Once Caldas, y al mismo tiempo solicitamos a las autoridades de esa ciudad que los sancionen y restrinjan su acceso al estadio”.
En otro aparte de la misiva, los capitanes hacen un llamado a “las autoridades que se refuercen las medidas de seguridad para los partidos calificados de alto riesgo, aumentando el dispositivo policial y de fuerzas privadas de seguridad, dentro y fuera del estadio, aumentando las requisas y usando detectores de metales con el fin de evitar el ingreso de armas”.
Este comunicado se redactó luego de una reunión que contó con la presencia de todos los capitanes de los 36 equipos del fútbol profesional (categoría A y B) y con la que esperan que las autoridades tomen las medidas para garantizar no solo la seguridad de los jugadores y cuerpo técnico sino de los aficionados y el personal de seguridad, logística y demás personas ligadas al espectáculo del fútbol en Colombia.