x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia venció de visitante a Ecuador y es líder de la Liga de Naciones Femenina

Tras imponerse 2-1 en Quito, la Selección Colombia se medirá en la siguiente jornada, como visitante en El Alto, a una altura de 4.088 metros sobre el nivel del mar, a Bolivia, el 28 de noviembre a las 4:00 p.m.

  • Daniela Montoya (6) volvió a convertir y Colombia ya es líder de la Copa de Naciones Femenina. FOTO: GETTY
    Daniela Montoya (6) volvió a convertir y Colombia ya es líder de la Copa de Naciones Femenina. FOTO: GETTY
28 de octubre de 2025
bookmark

Colombia pasó a liderar la Liga de Naciones Femenina con seis puntos luego de vencer este martes, como visitante, a su similar de Ecuador.

En la segunda fecha del torneo clasificatorio sudamericano que entrega dos cupos directos y otros al repechaje para el Mundial de mayores que se celebrará en Brasil en 2027, el elenco tricolor, dirigido por Ángelo Marsiglia, se impuso 2-1 con anotación de Leicy Santos y Daniela Montoya.

El onceno tricolor, que venía de ganarle 4-1 a Perú en Medellín en la primera fecha de este eliminatorio, mostró superioridad desde el inicio del compromiso ante el anfitrión, que como visitante goleó en su debut 4-0 a Bolivia, en la ciudad de El Alto.

Al minuto 43, tras ganarle en velocidad luego de una buena asistencia de Linda Caicedo, Justine Cuadra derribó en su área a Ivonne Chacón y la juez del compromiso, la paraguaya Zulma Quiñónez, no dudó en pitar penalti a favor de las criollas. Santos cobró al palo izquierdo de la portera y no falló. Fue su tercer gol en el certamen, el segundo desde los once metros.

Dura batalla

Ante un rival aguerrido, presionando, sin dejarlo pensar, Colombia logró sacar un valioso resultado en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito, Ecuador, ubicado a una altitud aproximada de 2.850 metros sobre el nivel del mar.

Al minuto 17 llegó el primer aviso del cuadro criollo luego de un tiro libre ejecutado por Leicy y tras el cual estuvo atenta la portera local Liceth Suárez al desviar el disparo.

Al 25’, luego de un centro de Valerín Loboa que se fue cerrando hacia el palo izquierdo del arco, otra vez Suárez debió estirarse para evitar que su portería fuera vulnerada en ese momento.

Colombia, en la primera parte, controló a su rival, y si bien careció de profundidad para gestionar mejor a la hora de definir, empezó a encontrar el premio a sus insistencia con el tanto de Leicy.

En la parte complementaria, si bien las visitantes empezaron dominando gracias al desequilibrio de Caicedo y el juego colectivo, una desconcentración en la zona defensiva originó el empate de la escuadra local.

Al 51’, en una imprudencia de Jorelyn Carabalí ante Nayely Bolaños, la criolla, en un deslizamiento innecesario, terminó desequilibrando a la delantera, se decretó penalti, y la propia agredida ejecutó con eficacia.

Al 71, la recién ingresada Daniela Montoya, después de un rebote y luego de un centro de Caicedo, no dejó que el balón rebotara, lo empalmó de gran manera para anotar gol. Fue su segundo en este clasificatorio y el 13 en su historial con la Selección. De ahí en adelante, Colombia, que con buena posesión del balón, supo defender la ventaja.

En la segunda posición de la Liga se encuentra Chile con 4 puntos, seguida de Venezuela (4), Argentina (4), Ecuador (3), Uruguay (1), Paraguay, Perú y Bolivia, sin unidades. Brasil, por ser anfitrión, tien el cupo asegurado al Mundial, por eso no juega esta Liga.

En otros partidos de este martes, Uruguay empató 2-2 ante Argentina; Chile goleó 5-0 a Bolivia y Venezuela derrotó 1-2 a Paraguay.

En la tercera jornada, Colombia se enfrentará a Bolivia, en la ciudad de El Alto, a una altura de 4.088 metros sobre el nivel del mar, el 28 de noviembre. Entre tanto, ese día, Ecuador recibe a Venezuela, Paraguay a Uruguay, y Perú a Chile. Todos los juegos serán a las 4:00 de la tarde.

En la cuarta fecha, las pupilas de Marsiglia descansarán, y volverán a jugar, por este certamen de la Conmebol, contra a Venezuela, el 10 de abril de 2025 a las 3:00 p.m.

Siga leyendo: Colombia venció a Corea: ya está en octavos de final del Mundial sub-17 de fútbol femenino

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida