<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Por qué Cristiano Ronaldo fue al psicólogo?

El delantero ortugués es el máximo goleador de la historia del fútbol gracias a los 816 tantos que ha marcado hasta el momento.

  • Cristiano Ronaldo es el máximo goleador histórico de la Selección de Portugal con 117 anotaciones. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @selecaoportugal
    Cristiano Ronaldo es el máximo goleador histórico de la Selección de Portugal con 117 anotaciones. FOTO: TOMADA DEL TWITTER DE @selecaoportugal
28 de septiembre de 2022
bookmark

En varios momentos del partido entre Portugal y España, Cristiano Ronaldo se vio desesperado porque le sucedían cosas a las que no estaba acostumbrado: los defensores españoles le quitaban el balón antes de que pudiera patear, la pelota le rebotaba cuando intentaba controlarla y jugadas de ataque que en otro momento convertía en goles, terminaban fuera del arco o en las piernas del portero.

Ronaldo miraba al cielo, abrías las manos y gritaba, como quien está implorando ayuda divina. Esta es una radiografía del difícil momento por el que está pasando el futbolista portugués tanto en el Manchester United, donde tiene pocos minutos, como en el equipo nacional de su país, en el que es titular pero no rinde como antes.

Cristiano está intentando tramitar esta frustración a la que no estaba acostumbrado y en los últimos días tuvo una consulta con el reconocido psicólogo canadiense Jordan Peterson, que comentó en una charla con el programa Talk TV que había estado en la casa del futbolista portugués hace unas semanas.

Según comentó el profesional de la salud, fue el propio jugador el que lo invitó a su casa. “Dialogamos sobre algunos problema que él está teniendo desde hace algunos meses, sobre lo que quería en el futuro y cómo superar los obstáculo que enfrenta”.

El futbolista portugués, que tiene 37 años, intentó salir del Manchester United en el mercado de pases del verano europeo pero no lo consiguió, por lo que tuvo que quedarse, en apariencia de manera forzada, para ser dirigido por el neerlandés Erik Ten Hag, con el que se ha dicho que no tiene una buena relación.

“El Bicho”, como es conocido, ha manifestado en varias oportunidades que le gustaría retirarse después de la Eurocopa 2024, cuando tendría 39 años. Tal vez por eso, uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol está trabajando con un psicólogo para reencontrarse con su mejor versión partiendo de tener un buen estado de salud mental.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter