La expectativa es total respecto a la decisión que tome el Consejo de la Conmebol sobre la realización de la Copa América-2020.
La entidad celebrará su Congreso oficial mañana, pero la determinación podría darse hoy a puerta cerrada. En declaraciones que difunde ese ente, el presidente de la Confederación, Alejandro Domínguez, confirmó que en este encuentro se asumirá qué hacer en definitiva con el torneo.
“Una idea previa tiene que ver con dos regiones: la parte norte de Sudamérica y la sur, con candidaturas para Colombia y Argentina”, aseguró el dirigente, quien, además, recalcó que todavía no hay nada oficializado.
Pero ¿qué debe suceder para que Colombia sea sede única, cómo se quedaría con ese honor? Veamos.
Que Argentina renuncie a realizarla
Colombia sería única sede si el país del sur del continente declina a la aspiración de realizarla. Según la prensa argentina, esa nación retiraría su aspiración porque las remodelaciones de sus estadios resultarían muy costosas. Sin embargo, otros medios dicen que la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) ya definió estadios: Kempes, La Bombonera, Cilindro de Avellaneda, Malvinas Argentinas de Mendoza y el nuevo Estadio Único de Santiago del Estero. Mientras que Colombia lanzó al Atanasio Girardot, el Pascual Guerrero, el Metropolitano y El Campín.
Que conmebol reconsidere sede conjunta
Otra alternativa con la que Colombia se quedaría con la organización del evento es que la Conmebol reconsidere realizarla en dos países separados por 7.000 kilómetros. Colombia tendría la primera opción porque no la realiza desde el 2001, mientras que Argentina la hizo en el 2011. “La Conmebol nos ha abierto las puertas para decirnos que confían en nosotros y con este apoyo yo creo que todo queda cristalizado”, señaló a los medios Ramón Jesurun, presidente de la Federación Colombiana antes de viajar a Brasil.