Colombia, por tercera vez consecutiva, se clasificó a los cuartos de final de un Mundial Sub-20 de fútbol.
Este miércoles en el Estadio Fiscal de Talca, en Chile, donde se celebra la edición 24 de la competencia, el equipo tricolor, con sufrimiento, logró imponerse 3-1 ante Sudáfrica. España, campeón en Nigeria-1999, será su siguiente rival.
Desde el inicio del partido, Colombia, con presión alta, mostró ambición. En los primeros 5 minutos tuvo la oportunidad de anotar hasta tres veces, hasta que al 7’, gracias a Joel Camchimbo, abrió el marcador.
El atlanticense, de 20 años, recibió un buen centro de Óscar Perea, le ganó la posición al defensor Thato Majoro Sibiya y empalmó el esférico para vencer al portero Fletcher Smythe-Lowe. Fue el primer tanto de Joel en el certamen mundial.
Después, Sudáfrica empezó a ganar confianza desde el minuto 15. Y al 16, por poco empata con Shakeel April, quien se quitó de la marca al lateral Juan Arizala y al rematar su balón pasó cerca del travesaño.
Luego, el elenco sudamericano, dirigido por César Torres, logró por instantes, tenencia de balón. Al 23’, tras pase de Jordan Barrera, el capitán Kéner González por poco aumenta la cuenta pero su remate fue despejado por el arquero.
Ante un rival fuerte en el hombre a hombre, rápido, con buenas individualidades, Colombia batalló para evitar que su arco, defendido por Jordan García, fuera vulnerado en ese periodo. En ocasiones, el conjunto tricolor se vio confundido, sin saber cómo retroceder y volver a generar juego ante la presión de su rival.
Se sufrió hasta el final
En el comienzo de la parte complementaria, un error de Jordan García originó el empate del cuadro africano. Se resbaló en el área, el delantero Siviwe Magidigidi le ganó el balón y García lo derribó. Penalti. García atajó, pero se adelantó por lo que se repitió el cobro y Mfundo Vilakazi volvió a disparar y convirtió (51’).
Después de esa jugada, Colombia, con Néiser Villarreal, tuvo varias opciones de convertir (una le pegó en el palo), hasta que tuvo desquite al minuto 63 después de una gran jugada y asistencia de Perea. El tumaqueño Villarreal, de 20 años, le ganó la posición al defensor y rompió su sequía de siete meses y 22 días sin anotar. El delantero, que venía jugando con Millonarios, firmó un pre-contrato con Cruzeiro y se conoció que Atlético Madrid está interesado en él.
Luego, ante la presión de Sudáfrica, García, con buenas atajadas salvó a su equipo, que en la siguiente fase se medirá a España, este sábado a las 3:00 de la tarde, en Talca. No estará el central Simón García por acumulación de tarjetas amarillas.
El triunfo lo selló Néiser al 97 tras asistencia de Jhon Rentería.
En doce participaciones es la sexta vez un elenco tricolor se clasificó a los cuartos de final de un certamen de esta categoría tras Unión Soviética-1985, Arabia Saudita-1989, Emiratos Árabes Unidos-2003 (fue tercera, su mejor actuación histórica), Colombia-2011, Polonia-2019 y Argentina-2023.
Siga aquí los hechos importantes del partido:
Minuto 90+6: Gooool de Colombia. El delantero Nésier Villarreal anotó el tercer gol del encuentro y se convirtió en el máximo goleador de la Selección Colombia en esta Copa del Mundo.
Minuto 63: Gooool de Colombia. El futbolista Néiser Villarreal, quien no anotaba desde hacía 7 meses, anotó un golazo para darle el paso a Colombia a cuartos de final del Mundial. El futbolista recibió de espaldas una pelota dentro del área y, de volea, anotó el tanto de la clasificación.
Minuto 48: el arquero colombiano Jordan García se resbaló cuando recién iban 15 segundos de la segunda parte. El central pitó penalti, que se ratificó tras revisión del VAR. El portero lo tapó, dos veces, pero se adelantó y hubo que repetir el cobro. En la segunda oportunidad Sudáfrica anotó.
Minuto 7: Goooool de la Selección Colombia. El volante Joel Canchimbo anotó el primer tanto del seleccionado nacional.