language COL arrow_drop_down

Jackson, a China; Falcao no se mueve

El pase del chocoano a esa liga oriental se dio por 42 millones de euros. El Tigre, por ahora, sigue en Chelsea.

  • Jackson Martínez jugará en China con el Guangzhou, su cuarto equipo fuera de Colombia. FOTO AFP
    Jackson Martínez jugará en China con el Guangzhou, su cuarto equipo fuera de Colombia. FOTO AFP
traspaso más alto de un criollo este de Jackson (42 millones de euros). James, es el 1° con 80 millones.

Chelsea deberá mantener a Falcao o negociarlo al fútbol chino. Y eso, porque ayer se cerró la ventana de traspasos en Europa y el Tigre no se movió de Inglaterra.

La de martes fue una novela con varios protagonistas en ese continente y entre ellos estuvieron Falcao y Jackson.

Lea aquí: Jackson Martínez se va para el fútbol chino

El pasado fin de semana surgió una oferta del fútbol chino, específicamente del Guangzhou que puso sobre la mesa 42 millones de euros por los servicios del goleador colombiano Jackson Martínez, que aún no pudo mostrar todo su potencial con el Atlético de Madrid.

Según la BBC de Londres esta situación hizo que Jorge Mendes, empresario de Falcao, hiciera contactos para que el Tigre regresase al Atlético a ocupar el lugar de su compatriota.

Sin embargo, el técnico Diego Simeone había expresado su deseo de volver a contar con Diego Costa y, según los diarios españoles, los directivos le concederán ese deseo con la venta de Jackson, lo que le ceierra las puertas al Tigre.

Finalmente Jackson irá a China y Falcao, por ahora, permanecerá en el Chelsea o también tomar la decisión de viajar al fútbol chino, del que también tuvo una jugosa oferta y en donde se pueden hacer negociaciones hasta el 26 de febrero.

Este es el quinto traspaso más alto de un colombiano. James (Mónaco al Real, 80 millones de euros), es el más costoso, seguido por Falcao (Mónaco-Manchester, 65 millones), Falcao (Atlético-Mónaco, 60 millones) y James (Porto-Mónaco, 45 millones).

Para el técnico Alberto Gamero las cifras que está manejando el mercado chino son difíciles de rechazar. “Lo triste es que los jugadores pierden la oportunidad de ir a una Selección por el nivel de esa liga, pero creo que ellos piensan en el futuro de sus familias y eso no se puede reprochar”.

El entrenador tolimense Jorge Luis Bernal cree que si Falcao tiene un poquito de paciencia y Diego Costa se va, él podría quedarse con la posición y retomar el protagonismo perdido. “Hay que mirarle el lado positivo al asunto y también lo que está pensando su entrenador, porque si no lo negociaron en Europa puede ser porque lo necesite o porque definitivamente tiene buena opción en China”.

El fútbol chino se ha movido en los últimos días para los colombianos con la llegada de Guarín, Montero y, ahora de Jackson. ¿Llegarán más?

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar