<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La increíble devaluación de James Rodríguez en los últimos años

El jugador pasó de ser uno de los mejores cotizados de Europa a tener un precio asequible en el mercado actual.

  • James Rodríguez llegó al Olympiacos el 15 de septiembre de 2022. FOTO: EFE
    James Rodríguez llegó al Olympiacos el 15 de septiembre de 2022. FOTO: EFE
06 de enero de 2023
bookmark

James Rodríguez comenzó el año en el Olympiacos siendo determinante en su equipo. El jugador colombiano cada vez se le ve más afianzado y recuperando de a poco su estado físico y nivel. Sin embargo, según el portal de Transfermarkt su valor no ha parado de caer.

Cuando James dio su salto a Europa, en 2010, para jugar en el Porto de Portugal, el volante tenía un valor en el mercado de 4,5 millones de euros.

Gracias a su buena actuación con Los Dragones se cotizó en 35 millones de euros y el club lo vendió al Mónaco de Francia, esto previo al Mundial de Brasil 2014, evento en el que el 10 se convirtió en la revelación del certamen con 6 tantos, llevando a Colombia a los cuartos de final.

Después de esa destacada actuación su precio incrementó más del doble, llegando a los 80 millones de euros y fue transferido al Real Madrid por un valor cercano. En el elenco español tuvo actuaciones brillantes al principio, pero poco a poco se fue diluyendo tras la llegada de los orientadores Zinedine Zidane y Rafa Benítez al banquillo merengue, pues no le dieron los minutos de juegos esperados.

Por eso, el creativo decayó en su nivel, cosa que repercutió de manera drástica en su valor en el mercado, llegando a 50 millones de euros. Tras su fichaje al Bayern Munich, en 2017, el cucuteño volvió a tener destellos de calidad, y reencontró con el entrenador Carlo Ancelotti, que lo llenó de confianza para volver a brillar. En ese club volvió a recuperar su máximo valor de 80 millones de euros.

Con su inesperada salida de la escuadra bávara, que no quiso hacer uso de la opción de compra, el deportista cayó estrepitosamente en su precio, pasando a costar un estimado de 35 millones de euros. En 2019 volvió al cuadro madrileño, pasando sin pena ni gloria.

Luego, el Everton de Inglaterra le abrió las puertas a James, llegando cedido del Real Madrid por una supuesta transacción, que después las directivas del club manifestaron que fue gratuita.

El colombiano tocó fondo cuando decidió dar una aventura por el Al-Rayan de Qatar. Inicialmente costaba 20 millones de euros y al final de su periplo en territorio asiático descendió a 13.

Ahora, en Olympiacos, el volante de 31 años se encuentra en un precio de 9 millones de euros, el más bajo de la última década.

Johan García Blandón

Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter