Después de la dolorosa goleada que sufrió Independiente Medellín ante América de Cali 4-1 el pasado domingo en el Atanasio Girardot, se esfumó la tenue calma y retornó la preocupación frente al presente del equipo rojo, el cual, debido a la irregularidad que muestra en su juego, aún no logra encontrar el equilibrio anhelado, como el de 2023, cuando fue finalista del torneo clausura.
El conjunto que dirige el uruguayo Alfredo Arias salió del grupo de los ocho, y si bien mantiene viva la posibilidad de meterse a las cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay 1-2024 a falta de cinco fechas para que termine la fase regular, su reciente derrota dejó al descubierto nuevamente las fallas que han impedido su consolidación.
Y con ellas vuelve el interrogante: ¿será que con el nivel que exhibe y la nómina con la que cuenta, el DIM podrá rendir tanto en la liga local como en la Copa Sudamericana?
En el torneo colombiano el cuadro paisa, que era octavo, bajó a la casilla 12 con 18 puntos, a uno del América, que ahora ocupa la octava posición, y a cinco unidades del séptimo, que es La Equidad, por lo que su clasificación se ve cada vez complicada, pues hay varios elencos luchando por el cupo a finales, entre ellos Millonarios (19 puntos), Atlético Nacional (19), Águilas Doradas (18), Fortaleza (16) y Jaguares (16).
El DIM, que no ha podido contar con otros hombres de experiencia por lesión, entre ellos el zaguero José Manuel Aja, quien se fracturó el quinto metatarsiano, o con el desequilibrante extremo Yairo Moreno, que se recupera de un desgarro muscular en el aductor largo izquierdo, viene implementando otras variantes en su esquema, pero todavía no logra imponer la estrategia esperada.
El Poderoso empezó ganando con anotación de Pablo Lima, pero en un abrir y cerrar de ojos, y sin reacción, se fue abajo en el marcador, en ese primer tiempo, 1-3.
En defensa padeció para controlar la ofensiva de la escuadra vallecaucana, y del medio campo hacia arriba le faltó claridad y juego colectivo para generar acciones de peligro ante un rival que se supo resguardar bien atrás.
Fue tanta la impotencia del público en el Atanasio, que cuando faltaban diez minutos para que acabara el encuentro, muchos de ellos empezaron a salir del escenario, mientras que a otros se les vio peleando en las tribunas. En esa parte complementaria al local le anularon un gol por fuera de juego y el visitante selló el marcador al 87 con tanto de Michael Barrios.
Ahora el desafío para el DIM será doble. Este jueves (9:00 p.m.) visita a Always Ready, de Bolivia, por la primera fecha de la fase de grupos de la Sudamericana; y el domingo (6:10 p.m.), por Liga, enfrenta a Jaguares, que oficia como local.
Ante el mal juego mostrado frente al cuadro caleño, Arias reconoció que no se jugó bien, pero al mismo tiempo aseguró que confía plenamente en sus jugadores, sobre todo para los retos que se vienen. “Me queda una sensación de vergüenza. No puedo dar una explicación más que a veces pasa esto en el fútbol y hoy –domingo– nos tocó. Igual tengo mucha esperanza y fe en mis jugadores”.
El uruguayo criticó el papel del arbitraje. “Siento que en el tercer gol (de América) hay una mano. En el cuarto gol, hay una falta; revisaron el fuera de juego, pero no la falta que yo le reclamé al juez. Creo que era un partido importante y merecía otro arbitraje. Se desvirtuó todo, mucha entrada de camilla”, agregó el orientador.
Por Liga, al DIM, además de Jaguares, le queda enfrentar a Bucaramanga, Patriotas, Envigado y Atlético Nacional. Entre tanto, por el certamen internacional, enfrentará este mes, además de Always Ready, a César Vallejo de Perú y a Defensa y Justicia de Argentina.
El DIM, que había alcanzado un invicto de 20 juegos sin caer en el Atanasio entre el segundo semestre de 2023 y la fecha 12 del apertura 2024), suma ahora dos partidos seguidos perdiendo como local (el otro fue contra Once Caldas). “Ya nos pasó que estuvimos muy mal y ellos (sus jugadores) reaccionaron, le pusieron el pecho a las balas, y salimos de esa situación, que era peor que ahora”, se ilusiona Arias.