Según documentos que fueron radicados ante una corte de Nueva York, en Estados Unidos, al exdirigente del fútbol colombiano le impusieron una fianza de 1 millón de dólares, es decir 3.300 millones de pesos colombianos, para recuperar su libertad.
Luis Bedoya, expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, aceptó el pasado 12 de noviembre los delitos de fraude en transferencia bancaria y conspiración de soborno.
En los documentos radicados ante la corte también aparece la fecha en la que se leerá la sentencia contra Luis Bedoya, será el 24 de junio de 2016, siempre y cuando el colombiano cumpla con la entrega de información y de dinero.
Este martes además se conocieron los nombres y números de cuenta que Bedoya tenía en bancos de Suiza y cuyo dinero deberá entregar a la Corte de estados Unidos por ser activos provenientes de sobornos.
El exdirigente del fútbol colombiano entregará, como parte de su arreglo con la justicia, todos los fondos que tenga en la cuenta 7063380 a nombre de Flemick SA del Banco Hapoalim en Suiza y hará lo mismo con otra cuenta del mismo banco pero con sede en Estados Unidos con el número 1001656207.
El escándalo de Fifagate
Bedoya, que el 4 de noviembre viajó a Nueva York para tratar de solucionar su vinculación en el escándalo de la Fifa, presentó su renuncia a la presidencia de la Federación Colombiana de Fútbol el 9 de noviembre.
El llamado “Fifagate” comenzó el 27 de mayo cuando Estados Unidos divulgó el escándalo por sobornos, lavado de activos y fraude electrónico en el máximo organismo del fútbol mundial, dirigido por Joseph Blatter, y quien está suspendido del cargo desde el pasado 8 de octubre.
El escándalo involucra a un sinnúmero de directivos y empleados de la Fifa, así como presidentes de federaciones de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) y de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).