“¡El año que viene voy a controlar todas las situaciones del juego, sin excepción!”, avisa Luis Enrique en el documental ‘No tenéis ni **** idea’, que muestra las entrañas de su trabajo en su primer curso en el PSG y en el que pronostica un salto de calidad en el segundo.
“Luis ha sido un regalo. Ha permitido que se vean todas sus costuras. Se olvidó de la cámara”, señala a la AFP José Larraza, director de producción y de contenido del proyecto.
Más competitivos sin Mbappé
La conexión del técnico parisino con Kylian Mbappé es uno de los ejes de la trama, con una charla individual entre ambos que dio la vuelta el mundo.
Aparece una sala oscura y una gran pantalla con un mensaje ‘C’est’. “Acaba la frase”, pide Luis Enrique a su estrella. Tras mostrarle una jugada en la que el delantero se olvida de defender en un córner, la acaba él mismo “¡C’est catastrophique!” (es catastrófico).
A continuación, el ya famoso monólogo del español: “He leído que te gusta Michael Jordan. Él cogía por los huevos a los compañeros y se ponía a defender como un hijo de puta. Tienes que dar ese ejemplo como persona y jugador... ¡Atacando eres Dios, pero tienes que ser el mejor jugador de la historia defendiendo, eso es un líder!”.
Meses después Mbappé abandonaría el PSG para fichar por el Real Madrid, donde sigue multiplicando los goles -31 en dianas en Liga-, pero también se siguen señalando sus lagunas defensivas en un equipo destronado en la competición nacional y en la Champions.
“Estamos claramente condicionados en nuestra presión por un jugador, Kylian Mbappé. No es un jugador que defienda, nunca ha defendido”, sentencia Luis Enrique durante el documental de tres episodios.
“El hecho de tener un jugador que se movía por dónde él quería, implica que hay situaciones del juego que no controlo. El año que viene las voy a controlar todas. Todas, sin excepción”, añade en la última escena.
Larraza, con tres décadas de experiencia en reportajes y documentales deportivos audiovisuales, sabía que tenían oro puro entre las manos. Pocas veces se puede ver el conflicto deportivo entre dos figuras de una manera tan diáfana.
“Estamos ante un género muy trillado. Y Luis Enrique es alguien que si hace algo, va hasta el final. No iba a hacer un biopic como se hace con otras figuras del deporte ni un contenido amable. Si se prestaba iba a ser algo original y real”, explica.
“Tenía el plan clarísimo”
“La salida de determinados jugadores era una condición indispensable para que firmara por el PSG. Tiene un punto muy revolucionario y radical de ver el fútbol y para que su mensaje cale necesita de un tiempo de adaptación”, señala Larraza. “Tenía el plan clarísimo”.
El documental se empezó a gestar cuando Luis Enrique no tenía equipo tras su etapa como seleccionador español, que finalizó en diciembre de 2022 con el Mundial de Catar.
Al final de aquella temporada 2022-2023 aterrizó en capital francesa de la mano del director deportivo Luis Campos, la llave para poder continuar el proyecto en las espectaculares instalaciones del club, en Poissy -oeste de París-, donde Luis Enrique vivió los primeros meses, como refleja el documental.
Dembélé en punta
Para sustituir a Mbappé en la punta de ataque Luis Enrique se ‘inventó’ al extremo Ousmane Dembélé, que ha respondido destrozando sus registros goleadores: 21 tantos en la Ligue 1 y ocho en la Champions.
Aquella metamorfosis comenzó en los octavos de la pasada Liga de Campeones ante la Real Sociedad.
“’Ous’ juegas de centrocampista”, le dice Luis Enrique a Dembélé en la charla previa con el dedo pulgar levantado. “Falso 9, mediapunta, llámalo como queráis”.
Dembélé respondió con una gran actuación en lo que fue un boceto de su explosión actual.
Otro botón, Vitinha, auténtico jefe del centro del campo del PSG este curso, tímido en sus primeros años, tapado por Marco Verratti, Neymar o Lionel Messi.
“¡Tú aquí tienes que convertirte en alguien que mande!”, le dice Luis Enrique en un entrenamiento mientras le tira del brazo.
Y finalmente, “¡que empiece el show!”, como le gusta acabar las charlas con el equipo al entrenador: el sábado, a las 2:00 de la tarde, hora de Colombia, ante el Inter con la primera Champions del PSG en juego.