viernes
8 y 2
8 y 2
Motivada por el buen rendimiento exhibido en el Sudamericano y por la calidad de su nómina, la Selección Colombia Sub-20 se estrena hoy ante Israel en el Mundial de la categoría con sede en Argentina. El juego comenzará a 1:00 p.m. en el estadio Único Diego Armando Maradona, La Plata con transmisión por Caracol TV. En esa cancha disputará todos los partidos de la primera fase, en la que también comparte grupo con Japón y Senegal.
Los dirigidos por Héctor Cárdenas llegan con la convicción de ser animadores del certamen y para eso deberán sumar los tres puntos ante el conjunto israelí, que contará con una numerosa afición en el partido debido a las colonias judías que habitan el sur del continente.
La Tricolor tiene buen ritmo de competencia después del encuentro preparatorio contra Nigeria (3-3), el pasado martes, que le permitió al cuerpo técnico explorar las últimas variantes de cara al campeonato, aunque es muy posible que en esta primera fecha forme con la plantilla base que jugó el Sudamericano.
Favoritos del Grupo C
Por los futbolistas que conforman los 21 convocados del equipo cafetero se puede esperar un fútbol vertical, con juego por las bandas, pero que buscan terminar las acciones por el medio con volantes como Gustavo Puerta y un referente en el área como el paisa Tomás Ángel.
Para Felipe Merino, entrenador de Nacional Sub-20, este será un proceso que tomará forma con el correr de los partidos: “El tiempo de preparación es corto y la cohesión del equipo podrá darse en la medida en que avance la competencia, como suele suceder”.
Reconoció que la Selección es favorita del Grupo C, debido a la calidad de sus integrantes. “La historia de nuestro fútbol juvenil es muy buena y eso deberá pesar para los rivales, que deben pensar más en nosotros que nosotros en ellos, porque tenemos muy buenos jugadores”.
Israel viene de ser la sorpresa de la Eurocopa Sub-19, evento en el que llegó hasta la final (perdió 0-1 ante Inglaterra). En ese torneo venció a rivales de peso como Francia, en semifinales. Su estilo de juego es de un equipo rápido y con buen trato del balón.
Para este campeonato no tendrán a su figura, Oscar Gloukh centrocampista del Red Bull Salzburgo, club que se negó a prestarlo.
Una buena predicción
Esta será la undécima participación del elenco cafetero en el Mundial Sub-20, al que se clasificó por primera vez a Unión Soviética-1985 bajo las órdenes de Luis Alfonso Marroquín (q.e.p.d.) y tuvo su última presencia en Polonia-2019 con Arturo Reyes como seleccionador.
En ocho de las diez participaciones, la Tricolor superó la fase de grupos. La mejor campaña fue en Emiratos Árabes Unidos-2003, donde logró el tercer puesto de la competencia y el premio a Juego Limpio. El técnico era Reinaldo Rueda
A Colombia le ha ido bien en sus estrenos en esta cita, con un registro de 5 victorias, 3 empates y 2 derrotas.
En su más reciente participación el primer duelo fue ante Polonia, anfitriona del campeonato, a la que venció por 2-0 con goles de Iván Angulo y Luis Sandoval.
Ahora confía en revalidar estas buenas estadísticas que la lleven a disputar el título del certamen que cuenta con 24 selecciones.
Primera fecha
Nueva Zelanda derrotó al de Guatemala por 1-0, ayer por la primera fecha del Grupo A del Mundial Sub-20 de Argentina. Norman Garbett (80) anotó el único gol del partido, que también se convirtió en el primer tanto oficial del campeonato juvenil. De otro lado, Estados Unidos se impuso a Ecuador por 1-0. Jonathan Gomez (90+2) fue el autor del gol para los norteamericanos. Y Argentina, anfitrión, venció 2-1 a Uzbekistán.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.