Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Palmeiras y Santos juegan la final de la Copa Libertadores

Palmeiras y Santos son los clubes brasileños que se enfrentarán este sábado (3:00 p.m.) por el título del torneo continental.

  • Los jugadores de Santos buscarán darle a su club su cuarto título en la historia de la Libertadores y el 20 a Brasil. El país más vencedor del certamen es Argentina con 25 conquistas. FOTO EFE
    Los jugadores de Santos buscarán darle a su club su cuarto título en la historia de la Libertadores y el 20 a Brasil. El país más vencedor del certamen es Argentina con 25 conquistas. FOTO EFE
29 de enero de 2021
bookmark

En una nueva final de la Copa Libertadores, dos equipos brasileños necesitados de alegrías buscarán la gloria en un escenario histórico: el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Se trata de Palmeiras y Santos.

Sin la presencia de público en las gradas, el torneo de clubes más prestigioso del continente pone fin a una edición atípica marcada por la pandemia del coronavirus, que sigue causando estragos en Brasil y el resto de América.

Los finalistas han sufrido de cerca la covid-19 con brotes en sus plantillas a lo largo de la temporada, aunque para este sábado ambos contarán con sus onces de gala.

Desde 2006 dos clubes brasileños no se encontraban en una final de Libertadores. Entonces, Internacional sumó su primer título ante Sao Paulo, que venía de ganar su tercera copa el año anterior tras derrotar al Athletico Paranaense.

La del Maracaná será la tercera final de la competición entre equipos de Brasil. Esta vez miden sus fuerzas Santos, que persigue su cuarta corona, y Palmeiras, que la conquistó en 1999. Ambos evitaron una nueva final argentina entre Boca Juniors y River Plate, pero solo uno sucederá al Flamengo, campeón en 2019.

Dieron sorpresas

Del Santos nadie esperaba a principio de temporada que pudiera llegar al Maracaná.

El club albinegro navega en medio de la peor crisis financiera e institucional de sus últimos tiempos. Deudas millonarias, causas abiertas en la Justicia, retrasos en el pago de salarios, sanciones que le impidieron fichar y un presidente destituido. Con esos ingredientes empezó la campaña.

Pero consiguió sobreponerse, al menos en el apartado deportivo, gracias a su prolífica fábrica de futbolistas, de donde salieron Pelé, Neymar, Robinho o ‘Gabigol’.

El técnico Alexi Stival ‘Cuca’ echó mano de la cantera y asentó en el primer equipo a un nutrido grupo de jóvenes promesas. La más prometedora, su delantero centro titular, Kaio Jorge, de 19 años.

Campeón del mundo con la selección brasileña sub-17, el joven atacante lleva anotados cinco goles en esta Libertadores. En el Maracaná formará una línea de ataque junto con el venezolano Yeferson Soteldo y Marinho, líder del elenco, quien intentará seguir los pasos de Pelé y Neymar, protagonistas de las tres Libertadores que tiene la entidad (1962, 1963 y 2011).

Palmeiras también pasó por turbulencias que superó desde la llegada al banquillo, hace tres meses, del portugués Abel Ferreira, en sustitución de Vanderlei Luxemburgo.

El luso cambió la dinámica del equipo y lo condujo hasta la final de la Libertadores y la Copa de Brasil, que disputará en febrero con Gremio.

El conjunto verde fue el mejor equipo en la fase de grupos, junto con Santos.

El rigor defensivo es uno de sus fuertes, sostenido en parte por la pareja de centrales, formada por el paraguayo Gustavo Gómez y el brasileño Luan, a la que se suma la profundidad del lateral uruguayo Matías Viña. Pero también su capacidad goleadora con Rony y Adriano como puntas

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD