Desde que Sebastián Botero asumió como entrenador interino del DIM –el pasado 9 de mayo– el equipo se ve diferente, con un nuevo aire.
En las dos semanas que lleva de interinato, el cuadro rojo suma cinco partidos consecutivos sin perder en todas las competencias: empató 2-2 con Once Caldas, venció 1-0 a Pasto, 4-0 a Unión Magdalena, igualó 2-2 con Millonarios y se impuso 2-1 a Nacional de Uruguay en el duelo válido por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores que se jugó el martes.
Los resultados que ha obtenido llevaron a que el Poderoso lograra clasificarse a los cuadrangulares semifinales de la Liga y sea, de manera parcial, mientras juega Internacional de Portoalegre ante Metropolitanos de Venezuela este jueves (7:00 p.m.), líder del Grupo B del torneo continental con siete unidades.
El buen rendimiento que ha mostrado el club escarlata en los últimos 15 días ha llevado a que algunos aficionados se pregunten lo siguiente: ¿Qué ha cambiado en el DIM desde que Botero lo dirige?
Mejoró en la zona defensiva
El Medellín de David González no jugaba mal, pero le marcaban mucho y le faltaba claridad para definir. En los últimos dos juegos que dirigió en la Liga (contra Nacional y Pereira), el Poderoso recibió seis goles y solo anotó dos.
Pero desde que llegó Botero eso cambió: en los cinco duelos que ha dirigido, el Equipo del Pueblo celebró once goles y solo recibió cinco. Ahora el conjunto rojo se muestra más incisivo en ataque, un poco más agresivo y claridad para definir.
“Es un equipo con una actitud diferente, con dinámica de juego distinta. Me parece que Sebastián le ha dado variabilidad en su planteamiento. Él le está sacando provecho a un grupo que conocía. Considero que es un técnico con capacidad y lo está demostrando”, comentó el entrenador antioqueño Óscar Pérez, quien dirigió al actual timonel del DIM cuando fue futbolista profesional.
Pérez agregó que en los últimos partidos el Medellín ha tenido más variantes de juego que le han permitido al entrenador hacer cambios en su planteamiento mientras se desarrollan los partidos, y que Botero ha sabido gestionar la nómina que tiene, dándole minutos a futbolistas que antes no los tenían como David Loaiza, Jhonatan Marulanda o Déinner Quiñones.
Recuperó jugadores importantes
Al DIM de ahora le gusta tener el balón, presionar alto y sus jugadores no tienen posiciones fijas. Es un elenco dinámico. Uno de los futbolistas importantes en esa estrategia es Andrés Ibargüen, quien volvió luego de recuperarse de una lesión que lo tuvo por fuera durante casi todo el semestre.
“También contó con la fortuna de coger a Edwuin Cetré con buen rendimiento y eso ha llevado a que juegue por las bandas y meta centros que los dos delanteros que pone, que se mueven bien, saben aprovechar. Definitivamente, ahora el DIM se ve más fresco, con un aire diferente”, aseguró el exfutbolista Carlos Castro.
Por brandon martínez gonzález
Desde que Sebastián Botero asumió como entrenador interino del DIM –el pasado 9 de mayo– el equipo se ve diferente, con un nuevo aire.
En las dos semanas que lleva de interinato, el cuadro rojo suma cinco partidos consecutivos sin perder en todas las competencias: empató 2-2 con Once Caldas, venció 1-0 a Pasto, 4-0 a Unión Magdalena, igualó 2-2 con Millonarios y se impuso 2-1 a Nacional de Uruguay en el duelo válido por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores que se jugó el martes.
Los resultados que ha obtenido llevaron a que el Poderoso lograra clasificarse a los cuadrangulares semifinales de la Liga y sea, de manera parcial mientras juega Internacional de Portoalegre ante Metropolitanos de Venezuela este jueves (7:00 p.m.), líder del Grupo B del torneo continental con siete unidades.
El buen rendimiento que ha mostrado el club escarlata en los últimos 15 días ha llevado a que algunos aficionados se pregunten lo siguiente: ¿Qué ha cambiado en el DIM desde que Botero lo dirige?
Mejoró en la zona defensiva
El Medellín de David González no jugaba mal, pero le marcaban mucho y le faltaba claridad para definir. En los últimos dos juegos que dirigió en la Liga (contra Nacional y Pereira), el Poderoso recibió seis goles y solo anotó dos.
Pero desde que llegó Botero eso cambió: en los cinco duelos que ha dirigido, el Equipo del Pueblo celebró once goles y solo recibió cinco. Ahora el conjunto rojo se muestra más incisivo en ataque, un poco más agresivo y claro para definir. “Es un equipo con una actitud diferente, con dinámica de juego distinta. Me parece que Sebastián le ha dado variabilidad en su planteamiento. Él le está sacando provecho a un grupo que conocía. Considero que es un técnico con capacidad y lo está demostrando”, comentó el entrenador antioqueño Óscar Pérez, quien dirigió al actual timonel del DIM cuando fue futbolista profesional.
Pérez agregó que en los últimos partidos el Medellín ha tenido más variantes de juego que le han permitido al entrenador hacer cambios en su planteamiento mientras se desarrollan los partidos, y que Botero ha sabido gestionar la nómina que tiene, dándole minutos a futbolistas que antes no los tenían como David Loaiza, Jhonatan Marulanda o Déinner Quiñones.
Recuperó jugadores importantes
El DIM de ahora le gusta tener el balón, presionar alto y sus jugadores no tienen posiciones fijas. Es un elenco dinámico. Uno de los futbolistas importantes en esa estrategia es Andrés Ibargüen, quien volvió luego de recuperarse de una lesión que lo tuvo por fuera durante casi todo el semestre.
“También contó con la fortuna de coger a Cetré con buen rendimiento y eso ha llevado a que juegue por las bandas y meta centros que los dos delanteros que pone, que se mueven bien, saben aprovechar. Definitivamente, ahora el DIM se ve más fresco, con un aire diferente”, aseguró el exfutbolista Carlos Castro.
11
puntos, producto de tres victorias y dos empates, ha conseguido el DIM desde que lo dirige Botero.