La Selección Colombia femenina Sub-17 pondrá a madrugar al país este martes, con motivo del partido que protagonizará a partir de las 6:00 a.m. frente a su similar de México, por la tercera y última fecha del Grupo C de la Copa Mundo de esta categoría.
El equipo, dirigido por el entrenador antioqueño Carlos Paniagua, llegará a esta jornada como el líder de este cuadrangular, con tres puntos y por ende con la mejor opción de avanzar a la siguiente ronda.
Las juveniles de la Tricolor, que en la primera fecha fueron superadas 1-0 por España, que logró la anotación del triunfo en el ocaso del compromiso (minuto 85’), vienen de superar a China 2-0 en la jornada anterior, en la que celebraron gracias al doblete de Linda Caicedo.
Este triunfo le permitió al conjunto cafetero recobrar la confianza, la cual será vital para certificar su paso a los cuartos de final de la cita mundialista.
Colombia depende de sí misma para avanzar y lo lograría tanto con un triunfo, por cualquier margen, como con un empate.
Y es que aunque las cuatro selecciones que conforman este grupo tienen tres puntos, la Tricolor cuenta con una mejor diferencia de gol (+1), lo que le permite ganarle el puesto a México (0) y España y China (-1), que en su orden lo siguen en la tabla de posiciones.
De cara al compromiso frente al seleccionado manito, el equipo nacional tiene en duda la presencia de la defensa Stefanía Perlaza.
“Tenemos que mirar, en la revisión de nuestra central, que es una pieza muy importante en nuestra selección. Esperemos que no sea nada grave y que podamos continuar contando con todo el grupo de jugadoras”, expresó Paniagua, tras el triunfo ante China.
Por su parte, Linda Caicedo ratificó en el compromiso de la fecha anterior que las dolencias que la aquejaron en el primer juego son cosa del pasado, por lo que se espera que de nuevo sea pieza clave en el frente de ataque.
“Un proyecto de país”
Las dos presentaciones que ha tenido la Selección en esta Copa Mundo invitan a los aficionados al balompié en el país a soñar.
“Toda Colombia está muy ilusionado en general con la evolución que ha tenido el fútbol jugado por mujeres. Se ha tenido una transformación muy bonita, ahora es un proyecto de país”, expresó Liliana Zapata, una de las líderes con mayor reconocimiento en el fútbol femenino.
Para ella, en este certamen se ha hecho evidente la preparación que ha tenido este grupo, que además está “muy bien dirigido”.
“Se ha conformado un cuerpo técnico compacto, que se entiende muy bien y eso se transmite a las jugadoras. Además de eso, en el país tenemos grandes jugadoras, todas son figuras. Nosotros tenemos mucho talento, no tenemos nada que envidiarle a los europeos y este tema, bien manejado, puede rendir frutos”, agregó.
Para ella, también ha sido definitivo el hecho de que la Federación Colombiana de Fútbol mire con más seriedad esta rama del balompié, lo que se ha visto reflejado en los microciclos de preparación, los amistosos internacionales y las concentraciones que se han dado recientemente en torno al equipo.