Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tres campeones del mundo abren Sub-17

  • Juan D. Fuentes, fijo en la titular. FOTO CORTESÍA BARCELONA FC
    Juan D. Fuentes, fijo en la titular. FOTO CORTESÍA BARCELONA FC
21 de marzo de 2019
bookmark

Cuando en el fútbol se remite a Argentina, Brasil o Uruguay, podría pensarse que entre ellos hay algún campeón mundial, o que todos lo han sido; sin embargo, a diferencia de lo que podría creerse, no es así en la categoría sub-17.

Justamente, tres campeones mundiales de esta parte del continente, abren hoy su participación en el Suramericano de la categoría, en Lima.

Ecuador, que lo ganó en 1995, se mide a Venezuela, a partir de las 5:10 p.m. y Perú, que obtuvo el cetro en 2005, ante Chile, que logró la corona en 2015, a las 7:30 p.m.

Ambos compromisos hacen parte del grupo A.

La otra zona, de la cual hace parte Colombia, comenzará actividad mañana pese a que el inicio del elenco cafetero está previsto para el domingo, cuando choque frente a Argentina.

El seleccionado colombiano solo ha ganado una vez el Suramericano, en 1993, cuando se efectuó en el Eje Cafetero, mientras los argentinos suman tres coronas.

Sobre el rival del domingo, el técnico Héctor Cárdenas dijo que es un seleccionado que mantiene un proceso largo y ¿cuenta con una base de 17 jugadores con bastante roce internacional.

Según Cárdenas, en este campeonato, la mayoría de selecciones son fuertes. “Hemos encontrado que casi todas los elencos participantes manejan una base de ocho o nueve jugadores que estuvieron en el Sudamericano pasado”.

“Debemos jugar de acuerdo al estilo que caracteriza el fútbol colombiano”, agregó y destacó que en los entrenamientos ha enfatizado en el tema de la circulación de la pelota, la transición con jugadores rápidos y el trabajo de velocidad por las bandas.

“En comparación con el equipo que estuvo el año pasado en el Sub-15, está mucho más fuerte, más compacto, la idea del juego del profesor es lo que el fútbol colombiano en estos momentos tiene. Pienso que vamos a hacer un buen Sudamericano y, porqué no, quedar campeones”, dijo Andrés Arroyo, jugador creativo del Deportivo Cali.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD