Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

DIM: expertos analizan fortalezas frente al Tolima

Consultamos a varios expertos sobre las claves del rojo para avanzar en la serie.

  • Después de la derrota en Bucaramanga, pero con la mente puesta en Tolima, DIM evidencia alegría en las prácticas y pretende un buen resultado mañana en el Atanasio. FOTO juan antonio sánchez
    Después de la derrota en Bucaramanga, pero con la mente puesta en Tolima, DIM evidencia alegría en las prácticas y pretende un buen resultado mañana en el Atanasio. FOTO juan antonio sánchez
  • DIM: expertos analizan fortalezas frente al Tolima
20 de noviembre de 2018
bookmark

Cuatro triunfos y dos empates ha logrado Medellín en sus últimos seis enfrentamientos como local con el Tolima, una estadística halagadora y optimista de cara al primer duelo de la semifinal que sostendrán ambos equipos este miércoles en el Atanasio, a las 7:00 p.m.

El entrenador Víctor Luna, campeón con el DIM en 2002, indicó que el rojo debe aprovechar el excelente momento del delantero Germán Ezequiel Cano. “Es muy peligroso, siempre está perfilado cuando ataca, es combativo y no da balón por perdido. No se le puede dar un centímetro porque la mete. Es el mejor nueve que tiene el fútbol colombiano y eso lo debe aprovechar el equipo”.

Hernán Torres, quien dirigió a ambos elencos y hoy está en el Melgar del Perú, manifestó que además de Cano, el club paisa está fino en la delantera y debe apostarle a eso: “Si uno tiene el mejor ataque del torneo debe salir a hacerle daño al rival, no esperarlo porque estaría desaprovechando esa fortaleza que ya demostró en casa ante Bucaramanga, en la serie anterior”.

Por su parte, Pedro sarmiento, técnico campeón con el Poderoso en 2004, dice que mientras la sociedad entre Andrés Ricaurte, Germán Cano y Juan Fernando Caicedo se mantenga, el club le generará riesgo al Tolima en los dos compromisos. “El técnico halló soluciones atrás. El juego ante Bucaramanga puede ser el mal partido que un equipo tiene en finales y les sirve para ajustar cosas, pero mientras tenga hombres que resuelvan en ataque, hay soluciones y armas para superar al Tolima”.

Sin embargo, en el caso de Juan Fernando Caicedo, el técnico Octavio Zambrano indicó que son cautelosos y no lo apurarán si sigue con problemas físicos. “Jean Carlos (Blanco) y Leo Castro serían las opciones si Juanfer no está”.

Los antecedentes

Hasta ahora, en los enfrentamientos entre Medellín y Tolima, en finales, los paisas han logrado 21 puntos y los pijaos, 18.

En la última visita al Atanasio, Tolima perdió 1-0. La diferencia entre Medellín y el Vinotinto y Oro en la reclasificación es de solo cinco puntos a favor del club pijao. Este panorama da cuenta del equilibrio que hay entre ambos elencos.

El conjunto escarlata, el más goleador del torneo con 68 tantos, se enfrenta a un rival disciplinado tácticamente y que ha cosechado buenos resultados fuera de casa.

También será un duelo estratégico entre el samario Alberto Gamero (54 años), que ya ganó una Liga con Boyacá Chicó (2008), una Copa Colombia (2014) y la Liga del semestre pasado con Tolima, y el ecuatoriano Octavio Zambrano (60 años), que por primera vez llega a una semifinal en su primera incursión como técnico del Medellín.

“Si el DIM mantiene su fortaleza ofensiva y soluciona los problemas defensivos que tuvo en Bucaramanga puede sacar un buen resultado”, dice el entrenador y analista Carlos Navarrete, y resalta del Tolima el gran conocimiento que tiene el estratega Gamero.

Para Juan José Peláez, extécnico de los rojos y ahora comentarista, ambos equipos vienen de perder y con la obligación de mejorar. “Medellín debe tener mayor posesión para no soportar los partidos tanto con su defensa y mantener activo a Cano”.

Dice que Tolima es muy laborioso. “Es un equipo muy táctico y la experiencia que tienen con Gamero les ayuda mucho a resolver problemas en momentos difíciles de los partidos”.

Desde el 18 de octubre de 2014, el Medellín no cae con Tolima en el Atanasio. Aquella vez fue por 3-2.

Así que el conjunto escarlata deberá sacar ventaja en su estadio para después buscar el cupo a la final en Ibagué y así poner a la afición a pensar que realmente la séptima estrella es posible.

GAMERO CONFÍA EN SU GRUPO

¿Cómo puede superar el DIM al Tolima y ser finalista de Liga?

El técnico del Tolima, Alberto Gamero, sabe que frente a Santa Fe quedaron en deuda en el último partido, pero dice que ante el Medellín la idea es corregir y sacar un buen resultado en el Atanasio.

“Contra Santa Fe me parece que merecíamos algo mejor porque propusimos e intentábamos, pero no elaboramos bien las jugadas. Fueron pocos los disparos al arco”.

El entrenador samario manifestó que las principales fortalezas para la serie con el club antioqueño son la ambición y la humildad que ve en sus dirigidos. “Este es un grupo camellador y los jugadores saben que lo que están haciendo es grande”. Gamero reconoce en el Medellín un rival de cuidado. “En la semifinal pasada estuvimos finos en los penaltis, pero ellos nos complicaron mucho”.

5
semifinales ha disputado DIM en torneos cortos: ganó 2 y perdió 3. Esta será la sexta.
7:30
de la tarde, el próximo domingo, definirán su serie Medellín y Tolima, en Ibagué.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD