Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los pecados capitales del DIM

Mala elección de las contrataciones, las lesiones y la falta de efectividad le salieron caros al rojo de Antioquia.

  • Ilustración Esteban París
    Ilustración Esteban París
04 de diciembre de 2016
bookmark

Desde el 19 de junio cuando Medellín logró el título de la Liga Águila-1 con Leonel Álvarez, los seguidores del cuadro rojo se ilusionaron con nuevas hazañas, y por eso la mira fue puesta en alcanzar más títulos, en las copas Águila y Suramericana.

Pero todo se quedó en eso, ilusiones, pues el cuadro Poderoso cometió errores que le impidieron seguir aumentando títulos y figuración en el balompié local e internacional en el segundo semestre.

Y aunque superó cuatro fases de la Suramericana, quedó el sabor amargo de la eliminación ante Cerro, al igual que en la Copa Águila, en la que Junior lo dejó en el camino.

Lee: DIM estampó en su camiseta el escudo del Chapecoense

¿Refuerzos? una queja generalizada

El primer error estuvo en la contratación de los refuerzos. Además de quedarse corto en el número de contratados, no se hizo una buena elección, pues llegaron bajos de forma, entre otros Juan David Valencia, y por ello nunca fue solución en la defensa.

Igual pasó con el delantero Carlos Ibargüen, quien tras ser firmado y empezar a entrenar se le descubrió que llegó lesionado del tobillo y esto lo mantuvo fuera de las canchas el 80% del semestre.

Por ello, el hincha Augusto Ramírez, señala este tema como la principal razón del momento del DIM. “Había que traer jugadores de calidad para afrontar los tres torneos, y eso no se hizo. A pesar de la insistencia del técnico, quien siempre dijo que faltaban más jugadores”.

Y añade que a pesar de esto y gracias al trabajo que Leonel ha hecho logró algunos resultados positivos como avanzar en la Suramericana en la que el rojo no había pasado de primera fase.

Más: Triste adiós del Poderoso al perder serie con Santa Fe

Al no tener solución por parte de los directivos, Leonel optó por promover varios juveniles, que a la postre le dieron la mano, (Eduard Atuesta, Mauricio Cortés, William Parra, Ever Valencia, Sebastián Macías y Juan Felipe Santa), quienes, además, fueron salvación cuando las lesiones aparecieron mermando el número de jugadores a disposición del cuerpo técnico.

Lesiones mermaron el poder del equipo

Este es otro gran dolor de cabeza del DIM en el segundo semestre, con una lista en la que aparecen: Leonardo Castro, Didier Moreno, William Parra, Sebastián Macías, Luis Tipton, Hernán Pertuz, Carlos Ibargüen, John Hernández, Juan Fernando Caicedo y Luis Carlos Arias, entre otros.

El bajón deportivo de los jugadores

A estas razones se sumó el bajón deportivo que presentaron hombres claves de la campaña Águila-1 como Juan Camilo Saíz, Luis Tipton, Hernán Hechalar y John Hernández, quienes por lesiones o pobre rendimiento fueron intermitentes en la titular, tras haber sido fundamentales en el camino hacia el título.

Sin efectividad en momentos cruciales

La falta de efectividad le costó partidos importantes a los escarlatas como sucedió en la serie ante Cerro Porteño, y en varios compromisos por la Liga Águila-2.

“Tenemos una producción de opciones por partido superior a seis, pero no logramos concretarlas y luego los rivales nos han cobrado”, subrayó Leonel Álvarez.

Frente a esto Luis Carlos Arias expresa que se trata de momentos que viven los equipos, pero que afectó al DIM en momentos especiales cuando estábamos disputando las clasificaciones en instancias definitivas en la Copa Suramericana y la Liga Águila-2.

Los directivos del DIM tendrá que recomponer el camino, conformar un equipo fuerte pues en el 2017 tienen la Copa Libertadores.

83
puntos, con el partido de anoche ante Santa Fe, hizo el DIM en la reclasificación.
5
veces, en forma consecutiva, ha superado el Medellín la fase de torneo todos contra todos.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida