El próximo domingo 28 de julio, la Plaza de la Concordia en París será el escenario de un evento histórico para el deporte colombiano. La antioqueña Jazmín Álvarez, una talentosa skater, competirá en la modalidad street de skateboarding durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este acontecimiento marcará la primera vez que Colombia tenga representación en esta disciplina en las justas, y más notable aún, será la primera mujer colombiana en competir en este deporte a nivel olímpico.
La clasificación de Jazmín fue recibida con entusiasmo y orgullo por la Federación Colombiana de Patinaje. En un comunicado oficial, la Federación celebró este logro: “¡Histórico! Por primera vez, Colombia tendrá una representación femenina en el skateboarding de los Juegos Olímpicos. La skater colombiana Jazmín Álvarez se ha clasificado a #Paris2024 tras su destacada participación en la OQS de Budapest”.
Este éxito no solo destaca el talento y la dedicación de Álvarez, sino que también subraya el crecimiento y el desarrollo del skateboarding en Colombia. La participación de Álvarez en los Juegos Olímpicos es un testimonio de los avances que ha hecho el país en esta disciplina, y su desempeño será seguido de cerca por entusiastas del skateboarding y aficionados al deporte en general.
La modalidad street en skateboarding es una de las más técnicas y emocionantes, consiste en la realización de trucos y maniobras sobre obstáculos que simulan un entorno urbano, como escaleras, barandillas y bancos. Los competidores son evaluados por la dificultad, la creatividad y la ejecución de sus trucos. La elección de la Plaza de la Concordia como escenario añade un elemento de majestuosidad y cultura a la competencia, ya que es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de París.
La clasificación de Jazmín es el resultado de años de entrenamiento y dedicación. Su destacada actuación en la OQS de Budapest fue crucial para asegurar su lugar en París 2024, demostrando su habilidad y su potencial para competir al más alto nivel.