Si los atletas élite del país trabajan con la ilusión de convertir a Colombia en potencia deportiva del continente, los que vienen atrás no se quedan y afrontan con responsabilidad aquel duro y ambicioso reto.
En la población brasileña de Aracaju demostraron que tienen las capacidades para consolidar el nombre del país en el futuro, luego de asegurar el segundo lugar en los Juegos Suramericanos Escolares, certamen en el que se impuso claramente la delegación anfitriona.
Como lo reseña Coldeportes, Colombia mejoró la actuación con relación a lo hecho en 2012 (Natal, Brasil) y 2013 (Mar del Plata, Argentina), cuando logró el quinto puesto del evento en el que participan 11 países.
En siete jornadas de competencias se entregaron 317 medallas. El elenco criollo ganó 15 oros, 17 platas y 26 bronces, 58 en total, “demostrando que el Programa Supérate Intercolegiados, del cual salieron los clasificados a estos Juegos Escolares, continúa fortaleciendo la reserva deportiva del país y entregándoles oportunidades a los niños y jóvenes”, reseña la entidad.
El atletismo volvió a ser uno de los deportes en el que los jóvenes colombianos se destacaron, con 18 medallas ganadas (ocho de oro, cuatro de plata y seis de bronce).
En natación también se recogieron grandes frutos: seis deportistas se ubicaron en el centro del podio, tres ganaron plata y cuatro más sumaron bronce.
La delegación nacional también logró una medalla de oro en judo, que fue acompañada de seis preseas de plata y 10 de bronce. En tenis de mesa los deportistas alcanzaron tres bronces y en ajedrez se llevaron una medalla de plata y dos bronces.
En deportes de conjunto, la representación colombiana ganó dos platas, una en el torneo de baloncesto y otra en el de fútbol sala .