El coliseo Yesid Santos sigue vestido de gala, tras el cierre del Campeonato Nacional masculino mayores. Desde este sábado el turno es para las mujeres, quienes lideradas por María Alejandra Marín, capitana de la Selección Colombia, se toman el escenario para definir el nuevo campeón de la rama femenina.
Será además el espacio en el que las jugadoras del proceso de Selección, y las que busquen integrar ese grupo, podrán demostrar sus condiciones y talento ante el nuevo seleccionador nacional, el brasileño Guilherme Schmitz, quien fue presentado este viernes en Bogotá.
Precisamente, Marín mostró su alegría de contar con el entrenador y que sea de la escuela brasileña, como el anterior técnico Antonio Rizola, quien hizo un proceso que llevó a las colombianas a la élite internacional y a su primer Mundial.
María Alejandra estará con la selección de Bolívar, luego de seis años. La capitana de la Tricolor vuelve a representar los colores de su departamento y está feliz.
Ella, quien viene de ser campeona con su club en Francia, se mostró complacida de reencontrarse con sus compañeras de Selección y arrancar el proceso ahora con Guilherme Schmitz.
¿Cuáles son sus expectativas de estar en Medellín y de jugar el Nacional?
“Siento mucha emoción porque hace seis años no juego para Bolívar. También me da mucha alegría que las selecciones vendrán con sus equipos mayores, las jugadoras principales. Queremos dar un gran espectáculo para el voleibol colombiano, para darle buenos juegos a la gente que seguro nos va a acompañar. Lo pude ver con los hombres a los que respaldaron en cada fecha del campeonato”.
¿Cómo reciben el nombramiento del nuevo entrenador?
“Muy contentas, ya tenemos una planificación: empezamos en junio y estamos muy felices porque vamos a seguir la misma escuela que es la brasileña. Ahora tenemos que ser como unas esponjitas para asimilar todo lo que el entrenador nos oriente, porque queremos llegar en la mejor forma posible al Mundial”.
¿Varias jugadoras de la Selección han sido campeonas en sus clubes, eso las hace llegar fuertes al Mundial?
“Sí, estar en competencia nos da experiencia y tiempo en cancha que es muy importante. Además, cuando cualquiera de nosotras es campeona, celebramos porque es una muestra de que seguimos mejorando y eso es importante para el grupo pensando en la Selección y en el Mundial”.
¿Qué se imagina para este segundo Mundial?
“Lo primero es que podamos estar con el equipo completo, esperamos que todas las convocadas lleguen bien de salud y hacer las cosas de la mejor manera, prepararnos bien para tener un buen Mundial, nuestro sueño es pasar a segunda ronda”.
¿Cómo percibe a las rivales que van a tener en el Mundial?
“Ahora en junio seguro vamos a trabajar más en el análisis de las rivales, y lo que sí o sí queremos es lograr nuestro primer triunfo en un campeonato del mundo”.
¿Qué compañeras de Selección Colombia se va a encontrar en este Nacional?
“El Valle viene muy fuerte y de mis compañeras estarán Karina Olaya, Valerín Carabalí, Margarita Martínez, Laura Pascua, Yeisy Soto, Juliana Toro, así que será un torneo muy lindo y atractivo para ver acá en la ciudad de Medellín”.