Por John Eric Gómez Marín
Nacional es líder y eso defiende la gestión, hasta acá, del actual cuerpo técnico liderado por Juan Carlos Osorio. Sin embargo, aún deja vacíos en su propuesta futbolística y la idea es que llegue a los cuadrangulares semifinales con mayor solidez.
Por eso, los duelos ante Envigado y Santa Fe, equipos que deben sumar. El naranja para seguirse alejando de la zona del descenso, y el cardenal para defender su posición entre los ocho. Ambos suponen un desafío importante.
La primera prueba será mañana, 6:15 p.m. en el Atanasio Girardot.
Ya el técnico Juan C. Osorio asumirá nuevamente la dirección tras su periplo en Inglaterra en el que adelantó sus estudios académicos y visitó los entrenamientos del Manchester City de Pep Guardiola.
La derrota frente al América, equipo con el que no perdía desde que ascendió nuevamente en 2017, fue dolorosa para la hinchada, cuerpo técnico, directivos y jugadores.
El asistente técnico Pompilio Páez indicó que hay muchos aspectos por corregir pese a que ya tenían asegurada la clasificación.
“Nos falta ser más punzantes en los partidos y el grupo seguirá buscando mejorar en esos aspectos para llegar en buen nivel a las finales”, dijo.
Los jugadores son conscientes también de ese tema, pero manifiestan que tienen las herramientas necesarias para ser más equilibrados.
“Hay que seguir por la misma línea porque de esa manera estamos como líderes, logramos el objetivo de clasificar y la idea es buscar el título. En el camino iremos mejorando”, indicó Alberto “Tino” Costa.
Después del conjunto naranja, Nacional cerrará esta fase ante el Santa Fe.
Lo que los hinchas buscan es un equipo más continuo y no que en un partido muestre muchas virtudes y al siguiente visibles carencias.
Desde que llegó Osorio aseguró que tras 50 sesiones de trabajo tendrían un modelo de juego más interiorizado, todavía está en deuda con eso y se viene la parte más complicada del campeonato en la que los errores no se perdonan.