x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Regasificadora de Cartagena normaliza operaciones y suministro de gas en el Caribe

La Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG) anunció el restablecimiento completo de su operación en Cartagena.

  • Spec confirmó la normalización total del suministro de gas natural. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
    Spec confirmó la normalización total del suministro de gas natural. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ.
hace 4 horas
bookmark

La Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG) confirmó este viernes que restableció de forma completa la operación de regasificación de gas natural licuado (GNL) en su terminal ubicada en Cartagena, luego de superar un mantenimiento que había detenido temporalmente sus actividades.

Según informó la compañía, “se ha completado el periodo de estabilización de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), la cual alcanzó la capacidad disponible de regasificación a la medianoche de ayer”. Con ello, el gas natural volvió a fluir con normalidad hacia el Sistema Nacional de Transporte (SNT), restableciendo el suministro para las industrias y hogares colombianos.

Mantenimiento obliga a la suspensión temporal

El pasado jueves el sistema eléctrico interno de la terminal activó sus mecanismos automáticos de protección contra sobrecargas,lo que llevó a la suspensión temporal de las operaciones.

Aunque el evento fue controlado sin mayores consecuencias, la falta de gas evidenció la vulnerabilidad del suministro energético del país, pues durante la inactividad varias industrias se vieron obligadas a reducir su producción o recurrir a combustibles más costosos.

Enterese: Gas natural se encareció 68% en los últimos 5 años y advierten que subiría más ante la escasez

Entre los sectores más afectados estuvo Ecopetrol, que debió reducir su producción de petróleo, diésel y gasolina, mientras se resolvía la contingencia. La situación también impactó a empresas manufactureras y del sector energético que dependen del gas como fuente principal de energía.

Compromiso con la seguridad energética del país

La Sociedad Portuaria El Cayao destacó el apoyo de las autoridades y de los actores del mercado durante el proceso de mantenimiento y estabilización. Asimismo, reiteró su compromiso con la seguridad energética de Colombia y aseguró que continuará implementando medidas para fortalecer la confiabilidad de su operación.

Tras el restablecimiento de la operación de regasificación, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó el papel de la coordinación entre el Gobierno, Ecopetrol y el sector privado para superar la contingencia que afectó el suministro de gas en el país.

Le puede gustar: Industrias de acero y cemento alertan por escasez de gas y alza de precios de hasta 120% para 2026

“El gobierno mantuvo siempre el control de la situación, que no hubiese sido posible sin la participación activa de todos los agentes y actores involucrados. Fueron días de intenso trabajo y seguimiento que reconozco”, escribió Palma en su cuenta de X (antes Twitter).

El funcionario también agradeció la labor de la viceministra de Energía y de Ecopetrol, a la que calificó como “la primera empresa de los colombianos”, por su papel en la atención de la emergencia y en la coordinación de la respuesta técnica.

“No hubo apagones ni racionamientos”

Finalmente, el ministro aseguró que la administración del presidente Gustavo Petro cumplió con su promesa de garantizar la seguridad energética.

“El gobierno del presidente @petrogustavo de nuevo le cumple al país. No existieron —de nuevo— los tales apagones o racionamientos que con tanta expectativa política y electoral esperaba nuestra oposición”, concluyó Palma.

El mensaje del ministro se produjo después de que SPEC LNG confirmara la normalización total del suministro de gas natural, tras resolver una falla eléctrica en su terminal de Cartagena y completar las pruebas de estabilización del sistema.

Consulte: Gobierno Nacional pide a Ecopetrol aprobar proyecto para importar gas desde La Guajira

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida