<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Antioquia vivió un domingo bañado en oro

Patinaje artístico, canotaje y natación artística le entregaron doce preseas doradas a la delegación paisa.

  • Confirmando su favoritismo, la patinadora del club Paen de Envigado se quedó con el oro en Bogotá. FOTO edwin bustamante
    Confirmando su favoritismo, la patinadora del club Paen de Envigado se quedó con el oro en Bogotá. FOTO edwin bustamante
18 de noviembre de 2019
bookmark

Por luz élida molina marín

La cosecha de oros de Antioquia arrancó muy temprano, a las 8:50 de la mañana, Manuela Gómez ganó el C1 500 metros, en el canotaje, abriendo la senda de la gloria que continuaron sus compañeros, para cerrar la segunda jornada de esta disciplina con seis oros.

Ese fue el preámbulo de un provechoso día para el departamento, ya que su himno se entonó tanto en Cartagena como en Bogotá y Cali, sedes en las que los paisas subieron a lo más alto del podio en canotaje, natación y patinaje artístico.

Brillo en el agua

En Cartagena las celebraciones del canotaje continuaron gracias al oro de Tatiana Muñoz, quién alcanzó el primer lugar en las pruebas individual K1 500 metros y en K2 500 m. junto a Diexe Molina. Luego, sus compañeras Yurely Marín y Manuela Gómez hicieron lo propio en C2 200 mientras que en los hombres Mateo Pérez y Johan Cano, fueron vencedores en K2 500 metros.

De esta manera, Manuela, nacida en El Peñol, comenzó a cumplir con dos de las cuatro medallas de oro que espera alcanzar en estas justas.

“Todo salió bien, estoy feliz por las medallas, realizamos un gran trabajo, para eso me preparé, para darle estas alegrías a Antioquia, respondiendo con victorias todo el apoyo que hemos tenido”, manifestó la atleta, quien concluirá su participación en Juegos este lunes.

Estaba tan segura de alcanzar las medallas que dejó que su compañera Yurely la peinara, para quedar iguales, con dos colas altas adornadas con cintas verdes y blancas para sintonizarse, además, con la moda de Deixi, quien siempre busca la manera de imponer su estilo, diferente y osado, así como lo hace también en la competencia.

“En cada torneo tengo algo diferente, me gusta portar los colores a mi manera y por eso cambio el tono de mi cabello y el que uso en las uñas, en esta competencia elegí el verde y el dorado, pues son los colores de Antioquia y de la medalla que quería alcanzar para mi departamento”, sostuvo Diexi, una de las cartas fuertes en esta disciplina.

Así, en medio de mucho color, bajo un clima ardiente y con el ánimo en lo más alto, los paisas siguieron celebrando, esta vez con la cuarteta integrada por Yohan Adolfo Cano, Mateo Pérez, Juan Sebastián Arbeláez y Edwin Amaya, ganadores del K4.

Celebración en Bogotá

En el arranque del patinaje artístico las antioqueñas también iniciaron con pie derecho, pues a 1.067 kilómetros de Cartagena, en Bogotá, Astrid Carolina Báez, se quedó con el primer lugar de la modalidad de figuras, superando a su compañera Luz Cristina Urrea (plata) y a la vallecaucana Sabrina Mur (bronce).

Las paisas, que eran las favoritas, no tuvieron inconvenientes para hacer el 1-2. Hoy continúan las competencias con la danza, en la que María Paulina Pérez buscará el oro.

9
pruebas se disputarán hoy en canotaje, cinco en femenino y las restantes en masculino.
Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter