La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra los exdirectores de Coldeportes Andrés Botero y Clara Luz Roldán, a quienes llamó a juicio disciplinario por supuestas irregularidades en el manejo de una disputa por las fichas para para disputar fútbol profesional de los clubes Real Sincelejo y el Atlético Fútbol Club S.A.
La investigación emana de una condena emitida por el Tribunal Superior de Sincelejo, por fraude, en contra de quien fungía como representante legal del Real Sincelejo, el señor Édgar Paternina Revollo.
Dicho fraude consistió en modificar los estatutos del club, cambiar la razón social y los dueños del equipo en una asamblea extraordinaria, pero todo esto sin que los socios inversionistas dieran su consentimiento.
Con esto, el Real Sincelejo pasó a llamarse Deportivo Pereira S.A. en 2004. Con esta maniobra Pereira compitió de esta forma hasta 2006, cuando pasó a llamarse Depor Fútbol Club y fijó a Cali como su sede.
“El primer cargo, por retardar, durante casi un año, la decisión que definía la situación jurídica deportiva del club profesional de fútbol Real Sincelejo S.A., en cumplimiento a lo ordenado en la sentencia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Sincelejo, del 9 de febrero de 2015, que anuló escrituras y certificados de existencia y representación legal al equipo a partir de noviembre de 2004, al comprobarse que una persona ilegalmente enajenó el club, el cual cambió de razón social a Deportivo Pereira S. A., y posteriormente a Depor Fútbol Club S.A”, dice la Procuraduría.
Para el ente, Coldeportes, dirigido en ese período por Roldán y Botero, así como la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, omitieron el pronunciamiento judicial, permitiéndole al Depor competir en 2015 en el torneo de ascenso sin contar con legítima razón social, ni escritura pública.
Clara Luz Roldán es actualmente candidata a la gobernación del Valle del Cauca.