La Copa Internacional del Inder Envigado no solo ha servido para que los ajedrecistas compitan y sigan activos en la cuarentena, sino que es, según lo expuesto por el Gran Maestro Cristian Ríos, una de las alternativas con las que cuentan para obtener recursos.
“Los que nos dedicamos a jugar profesionalmente y vivimos de eso, estamos pasando por tiempos complicados, pues sin competencia no ganamos dinero, por eso valoro y destaco que se den torneos patrocinados en esta época de escasez”, dijo.
El vallecaucano, quien se dedica a viajar por el mundo como invitado a competencias, estaba en Barcelona disputando la Liga, un evento al que tradicionalmente asiste desde hace 10 años.
Estando allí arrancó la pandemia y por eso permaneció hasta el pasado 15 de junio. Ese día pudo regresar al país en un vuelo humanitario. “A pesar de todas las dificultades fue un viaje muy especial y que se pudo hacer gracias a la suma de muchas voluntades”.
Ayer, Cristian dio un gran paso al derrotar al favorito, Axel Bachmann (Paraguay), con quien tenía un historial de un empate y una derrota.
“Era un juego complicado por la calidad del rival, ya que es el de mejor elo (ranquin), así que me siento feliz de haber ganado, porque además del incentivo económico, queremos dejar el título en casa”, señaló Ríos, quien la próxima semana estará, junto a otros 11 colombianos, en las Olimpiadas Virtuales.
La otra semifinal se disputará hoy, a las 2:00 p.m., entre el local Esteban Valderrama y el chileno Rodrigo Vásquez.
Sobre el sistema del torneo, Ríos sostuvo que aunque son partidas rápidas (entre 8 y 10 minutos), el nivel hace que se juegue con gran presión.