Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Maestros del ajedrez mueven sus fichas en Internacional de las Flores

390 ajedrecistas participan hasta mañana en el Internacional de Medellín. El evento sirve de fogueo para los Juegos Nacionales.

  • Roberto García Pantoja participa por tercera ocasión en el Internacional Feria de las Flores. FOTO Archivo Robinson Sáenz
    Roberto García Pantoja participa por tercera ocasión en el Internacional Feria de las Flores. FOTO Archivo Robinson Sáenz
10 de agosto de 2019
bookmark

Los espectadores que deambulan por estos días entre los tableros ubicados en el parque del Ajedrez de la unidad deportiva Atanasio Girardot, se detienen siempre, como si fuera casi obligatorio, en la mesa donde se encuentre ubicado Roberto García Pantoja.

Su silencio y mirada imperturbable sobre las piezas, cautiva a los amantes del deporte ciencia que, por estos días, pueden ver las jugadas del Maestro Internacional (MI) cubano defendiendo el título de campeón 2018 del Internacional Feria de las Flores, evento que este año celebra su edición 26 y congrega a 390 deportistas de Estados Unidos, Cuba, Panamá, Venezuela, Ecuador y Colombia.

García, quien ha dedicado 16 de los 26 años de su vida al ajedrez, es la principal figura del evento que, según Norbey Rodríguez, director ejecutivo de la Liga de Ajedrez de Antioquia, es uno de los certámenes más importantes del calendario nacional.

“Nosotros, por lo general, tenemos eventos mundiales en los años pares pero en 2019 no hay pero vamos para Juegos Nacionales, así que muchos de los deportistas colombianos están aprovechando el Internacional como fogueo para las justas de noviembre”, comentó el dirigente.

Ese es el caso del MI cubano Rafael Prasca, del registro de Risaralda, que actuará en los Juegos de Bolívar, o de los maestros internacionales antioqueños Johann Echavarría, Juan Carlos Guerrero, David Arenas y Milena Herrera –bolivarense pero compite por el departamento–, estos últimos se preparan para defender sus oros en los Nacionales.

“En Colombia no hay muchos torneos, podemos contarlos con una sola mano, por eso, la posibilidad de asistir a este evento es muy importante para prepararnos hacia internacionales y para nuestro objetivo, a mediano plazo, que son los Nacionales”, manifestó Herrera, quien participa en la modalidad IRT (International Rating Tournament), para deportistas de las categorías mayores.

También se disputan las modalidades aficionados y talentos (menores de 14 años) que, según Rodríguez, son todo un éxito. “En talentos, el último torneo que inició ayer, se inscribieron 140 tableros, cifra que nos llena de satisfacción”. El certamen se extenderá hasta mañana .

400
deportistas juegan Raquetón de tenis de mesa Feria de Flores (coliseo Rodrigo Pérez)

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD