Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿El desenlace americano será en Yankee Stadium?

Con la serie igualada 1-1, la lucha por el banderín de campeonato de esta Liga se traslada hoy a Nueva York para jugar los siguientes tres duelos.

  • A la defensiva, Urshela muestra capacidad. Pocas bolas siguen de largo por tercera. Entre sus fortalezas están la atención y buen brazo. Registra 0 errores y 7 asistencias en postemporada. FOTO AFP
    A la defensiva, Urshela muestra capacidad. Pocas bolas siguen de largo por tercera. Entre sus fortalezas están la atención y buen brazo. Registra 0 errores y 7 asistencias en postemporada. FOTO AFP
15 de octubre de 2019
bookmark

La última vez que el gigante neoyorquino de cemento, el Yankee Stadium, vio coronarse campeón de una Serie Mundial a su amado equipo fue el 4 de noviembre de 2009 cuando 50.315 personas (la asistencia reportada, en aquella ocasión por la novena del Bronx), celebraron la victoria sobre los Filis de Filadelfia en el sexto choque entre ambos, 7 carreras por 3 (para un global final de 4-2).

En aquella ocasión, detalla la historia consignada en el portal del elenco yanqui, un pelotero de origen oriental, Hideki Matsui, fue elegido como el jugador más valioso de la Serie Mundial, primer japonés en merecer este reconocimiento en las mayores. Igual, fue el mejor festejo porque, ese mismo año, había sido inaugurado tal escenario (3 de abril), que remplazó al viejo Yankee Stadium que permaneció de pie desde 1923.

Lo casual es que en el roster (nómina) de 2019, otro japonés, el lanzador Masahiro Tanaka, es una de las figuras en las que reposa el soporte yanqui.

Ese título que, además, fue antecedido por la conquista del banderín de la Liga Americana, fue el último que la novena más importante del béisbol estadounidense registra en su historial, ha tenido en la reciente década.

Diez largos años han esperado los exigentes fanáticos para que su equipo vuelva a ser protagonista en Grandes Ligas. Y está cerca y tiene plantel, tanto a la ofensiva como a la defensiva, respaldado por un staff de lanzadores que, pese a ser criticados en la temporada regular, han respondido en la serie por el campeonato liguero frente al favorito Astros, el mejor del año (107 ganados-55 perdidos).

A ese escenario, cuya construcción, incluyendo apartamentos, museo y tiendas, costó US$1.500 millones en esa ocasión, segundo más caro detrás del Estadio de Wembley (US$1.600 millones), llegan hoy los Yanquis dispuestos a no dejar pasar la ocasión de ser locales, entre hoy y el jueves, para cerrar el duelo contra Astros de Houston y lograr el cupo para la Serie Mundial, su mayor objetivo desde aquel 2009. Para ello requieren ganar los tres duelos, con lo que llegarían a las 4 victorias sin necesidad de salir de su casa .

5
partidos de postemporada suma Urshela este año, con 20 turnos, 5 hits, 2 carreras.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD