El golf, al igual que la mayoría de los deportes le sonríe más a los hombres que a las mujeres, y no es un pensamiento machista o una visión feminista, es la realidad.
Y fue precisamente esa realidad la que animó al golfista Sebastián Pinzón, director de Eventos de La Pradera de Potosí, para buscar un evento de nivel para las niñas. Y lo logró, porque el Ladies European Tour le dijo sí.
Pero, ¿qué significa eso? Pues que ese torneo disputará el clasificatorio para Latinoamérica en el campo de La Pradera de Potosí, en noviembre próximo, gran opción para las colombianas y las golfistas del continente.
“Siempre me he inquietado por la falta de buenos torneos para las damas, tengo grandes amigas como Paola Moreno, Paula Hurtado y María José Uribe, quienes también tienen la misma impresión, por eso insistí en tener un evento para ellas y lo logramos”, dijo emocionado.
¡Y qué torneo! Se trata de uno de los cuatro clasificatorios internacionales que tiene el Tour Ladies European y que, por primera vez, se hará en América Latina. Y es Colombia el afortunado.
“Realizamos una gestión de muchos meses hasta que logramos que Ivan Khodabakhsh, representante de la organización nos diera el sí y ya estamos realizando todo el montaje para el evento que se disputará entre el 22 y el 29 de noviembre.
En el certamen podrán participar golfistas de Latinoamerica y Europa, hasta el momento diez colombianas se han manifestado interesadas en estar en el torneo, Paula Hurtado, Laura Sánchez y Paola Moreno están en ese selecto grupo.
Mariajo, por su parte, estará en el evento previo, una clínica deportiva gratuita para niños y niñas de todo el país, y que en los próximos días abrirá inscripciones.
“La idea es darle prioridad a los semilleros que hay en los diferentes clubes, la clínica arrancará el 25 de noviembre y será dictado por la mejor del país, Mariajo”, confirmó Pinzón.
Carlos Avendaño, de la Federación Colombiana de Golf, resaltó que este tipo de torneos, además de ser una gran oportunidad para las damas, sigue posicionando al país y a Bogotá como un lugar de primer nivel para cualquier competencia.