La sensación de los deportistas paisas, luego de la reunión que sostuvieron con los dirigentes de Indeportes Antioquia para resolver una serie de situaciones, es de total expectativa.
Así lo asegura Jacobo de León, atleta que actúa como representante de los atletas ante esta entidad y que viene trabajando de forma desinteresada por lograr cierto tipo de acuerdos que beneficien a sus colegas. “Vemos que hay una voluntad grande de los directivos de Indeportes y eso nos tranquiliza un poco, pero no queremos que se quede solo en voluntad, si no que se pase a los hechos”.
Por eso, tras intercambiar ideas, preocupaciones y proyectos el pasado martes, con la asistencia de 300 personas, se establecieron varios puntos para que la problemática del deporte paisa comience a solucionarse pronto.
Lo primero es que establecieron una fecha para pagar los incentivos y los apoyos económicos del año a los más de 300 atletas que lo reciben y, además, acordaron los contratos con entrenadores, el tema más álgido de la problemática. Estos asuntos deben quedar resueltos, a más tardar, el próximo lunes 20 de febrero.
“La idea es que estos contratos sean por cuatro meses, pero haremos una socialización ante la Asamblea y el Gobernador para poder extenderlos, si quiera, pensando en 2018 y 2019”, cuenta Hernán Darío Elejalde, gerente de Indeportes Antioquia.
Además, revela, que los convenios de alimentación y de los profesores correrán por cuenta de Fedelian, como ocurrió en 2016.
Otro de los puntos que el colectivo de deportistas tiene en su agenda es el futuro de la base porque, durante el encuentro, solo se habló del soporte a los élite, pero no se mencionó al futuro.
Sobre esto, Elejalde respondió que se está trabajando con las ligas para poder implementar centros de desarrollos en diferentes zonas.
Con todos estos temas concertados, y con ambas partes asegurando hacer lo mejor por el deporte paisa y tener un buen acercamiento, se espera que el lunes se empiece a cumplir con lo pactado. Amanecerá y veremos.